Skip to main content

Sra. Hilal Elver es profesora de investigación en la UC Santa Barbara y Global Distinguished Fellow en el Resnick Food Law and Policy Center de la Facultad de Derecho de la UCLA. Es licenciada en Derecho, doctora por la Facultad de Derecho de la Universidad de Ankara y SJD por la Facultad de Derecho de la UCLA. Comenzó su carrera docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Ankara. Durante este periodo, también fue nombrada por el gobierno turco como asesora jurídica fundadora del Ministerio de Medio Ambiente, y directora general de la Condición de la Mujer. En 1994, fue designada para la Cátedra de Diplomacia Medioambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en la Academia Mediterránea de Estudios Diplomáticos de la Universidad de Malta. Desde 1996 ha impartido clases en varias universidades de Estados Unidos y del extranjero. A lo largo de su carrera, ha realizado una amplia labor con ONG nacionales e internacionales de derechos humanos.

Sus publicaciones se han centrado principalmente en el derecho internacional del medio ambiente, los derechos de la mujer y el derecho internacional de los derechos humanos. Su libro, Peaceful Uses of International Rivers: Case of Euphrates and Tigris Rivers, se publicó en 2002. Su libro más reciente, The Headscarf Controversy, Secularism and Freedom of Religion (La controversia sobre el pañuelo, el laicismo y la libertad de religión) fue publicado en 2012 por Oxford University Press.

Ha escrito numerosos capítulos en libros y artículos en revistas académicas que abarcan desde la Justicia Global, el Nuevo Constitucionalismo, el Secularismo, los derechos de la mujer, los derechos del agua, la seguridad medioambiental, la diplomacia del cambio climático y la seguridad alimentaria. Fue nombrada Relatora Especial sobre el Derecho a la Alimentación por el Consejo de Derechos Humanos en mayo de 2014 y asumió sus funciones el 2 de junio de 2014.

Enlace al sitio web personal de la sra. Hilal Elver's personal website 

_________

* OHCHR is not responsible for the content of external sites

VER ESTA PÁGINA EN: