Skip to main content

En su 54º período de sesiones, la Comisión de Derechos Humanos aprobó la resolución 1998/33, de 17 de abril de 1998, en la que decidió nombrar, por un período de tres años, un Relator Especial que se centrara en el derecho a la educación.

Entre 1998 y 2005, la Comisión de Derechos Humanos aprobó resoluciones cada año relacionadas con el mandato del Relator Especial (véase el cuadro que figura a continuación). En 2001, prorrogó el mandato por períodos de tres años y nuevamente en 2004.

En junio de 2006, la Comisión de Derechos Humanos fue sustituida por el Consejo de Derechos Humanos en virtud de la resolución 60/251 de la Asamblea General. El 18 de junio de 2007, el Consejo de Derechos Humanos aprobó la resolución 5/1, en la que se prorrogó el mandato. El Consejo también aprobó la resolución 5/2, que contiene un Código de Conducta para los titulares de mandatos de los procedimientos especiales.

En junio de 2008, el Consejo de Derechos Humanos examinó el mandato y lo prorrogó tres años más mediante la resolución 8/4. En esta resolución, el Consejo pidió al Relator Especial que:

  • reúna, solicite, reciba e intercambie información de todas las fuentes pertinentes, en particular los gobiernos, las organizaciones intergubernamentales, la sociedad civil con inclusión de las organizaciones no gubernamentales, y otras partes interesadas, sobre el ejercicio del derecho a la educación y los obstáculos que limitan el acceso efectivo a la educación, y recomiende medidas apropiadas para promover y proteger el ejercicio del derecho a la educación;
  • intensifique los esfuerzos para encontrar los medios de superar los obstáculos y las dificultades que se oponen al ejercicio del derecho a la educación;
  • formule recomendaciones que puedan contribuir al logro de los objetivos de desarrollo del Milenio, en particular los objetivos Nos. 2 y 3, así como los de la Iniciativa de Educación para Todos acordada en el Foro Mundial de la Educación;
  • integre una perspectiva de género en todas sus actividades;
  • examine la interdependencia y la interrelación del derecho a la educación con otros derechos humanos;
  • coopere con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Organización Internacional del Trabajo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, otros relatores especiales, representantes, expertos y miembros de grupos de trabajo del Consejo de Derechos Humanos, así como otros órganos pertinentes de las Naciones Unidas, incluidos los órganos creados en virtud de tratados sobre derechos humanos y las organizaciones regionales, y que prosiga el diálogo con el Banco Mundial; y
  • presente informes anuales al Consejo, de conformidad con el programa de trabajo de este, y presente también informes anuales a la Asamblea General, de carácter provisional;

Desde 2008, el Consejo de Derechos Humanos ha prorrogado el mandato del Relator Especial por períodos de tres años.

Asimismo, ha pedido que el Relator Especial tenga plenamente en cuenta en el desempeño de su mandato todas las disposiciones de las resoluciones del Consejo de Derechos Humanos sobre el derecho a la educación. En los cuadros que figuran a continuación se indican las resoluciones pertinentes aprobadas por el Consejo de Derechos Humanos.

Resoluciones del Consejo de Derechos Humanos relacionadas con el mandato y la labor del Relator Especial

 

Año

Símbolo

Título

2023 A/HRC/RES/53/7 El derecho a la educación
2021 A/HRC/RES/47/6 El derecho a la educación

2020

A/HRC/RES/44/3

El derecho a la educación (prórroga el mandato del Relator Especial)

2019

A/HRC/RES/41/16

El derecho a la educación: seguimiento de la resolución 8/4 del Consejo de Derechos Humanos

2018

A/HRC/RES/38/9

El derecho a la educación: seguimiento de la resolución 8/4 del Consejo de Derechos Humanos

2017

A/HRC/RES/35/2

El derecho a la educación: seguimiento de la resolución 8/4 (prórroga el mandato del Relator Especial)

2016

A/HRC/RES/32/22

El derecho a la educación

2015

A/HRC/RES/29/7

El derecho a la educación

2014

A/HRC/RES/26/17

El derecho a la educación (prórroga del mandato del Relator Especial)

2013

A/HRC/RES/23/4

El derecho a la educación: seguimiento de la resolución 8/4 del Consejo de Derechos Humanos

2012

A/HRC/RES/20/7

El derecho a la educación: seguimiento de la resolución 8/4 del Consejo de Derechos Humanos

2011

A/HRC/RES/17/3

El derecho a la educación: seguimiento de la resolución 8/4 del Consejo de Derechos Humanos

2010

A/HRC/RES/15/4

El derecho a la educación: seguimiento de la resolución 8/4 del Consejo de Derechos Humanos

2009

A/HRC/RES/11/6

El derecho a la educación: seguimiento de la resolución 8/4 del Consejo de Derechos Humanos

2008

A/HRC/RES/8/4

El derecho a la educación (extendiendo el mandato de la Relatora Especial)

 

Otras resoluciones relevantes

 

Año

Símbolo

Título

2022 A/HRC/RES/51/2 Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos
2021 A/HRC/RES/47/5 El disfrute en pie de igualdad por todas las niñas del derecho a la educación

2020

A/HRC/RES/45/32

Fomento de la cooperación técnica y la creación de capacidad en la esfera de los derechos humanos (centrándose en la cooperación técnica para promover el derecho a la educación y garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y el aprendizaje permanente para todos)

2019

A/HRC/RES/42/7

Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos: aprobación del plan de acción para la cuarta fase

2019

A/HRC/RES/40/14

Derechos del niño: habilitar a los niños con discapacidad para el disfrute de sus derechos humanos, incluso mediante la educación inclusiva

2018

A/HRC/RES/39/3

Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos

2017

A/HRC/RES/36/12

Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos

2017

A/HRC/RES/35/22

Realizar la igualdad en el disfrute del derecho a la educación de todas las niñas

2016

A/HRC/RES/32/20

Realizar la igualdad en el disfrute del derecho a la educación de todas las niñas

2016

A/HRC/RES/31/21

Educación y capacitación en materia de derechos humanos

2014

A/HRC/RES/27/12

Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos: aprobación del plan de acción para la tercera fase

2014

A/HRC/RES/27/6

Mesa redonda sobre la realización del disfrute en condiciones de igualdad del derecho a la educación por parte de todas las niñas

2014

A/HRC/RES/25/20

El derecho a la educación de las personas con discapacidades

2013

A/HRC/RES/24/15

Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos

2013

A/HRC/RES/22/34

La educación como instrumento para prevenir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia

2012

A/HRC/RES/21/14

Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos

2011

A/HRC/RES/16/1

Declaración de las Naciones Unidas sobre educación y formación en materia de derechos humanos

2010

A/HRC/RES/15/11

Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos: aprobación del plan de acción para la segunda fase

2010

A/HRC/RES/13/15

Declaración de las Naciones Unidas sobre educación y formación en materia de derechos humanos

2010

A/HRC/RES/12/4

Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos

2009

A/HRC/RES/10/2

Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos

 

Resoluciones de la Comisión de Derechos Humanos

 

Año

Símbolo

Título

54°1998

E/CN.4/RES/1998/33

Cuestión del disfrute en todos los países de los derechos económicos, sociales y culturales enunciados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y estudio de los problemas especiales con que tropiezan los países en desarrollo en sus esfuerzos por hacer efectivos esos derechos humanos

55°1999

E/CN.4/RES/1999/25

Cuestión del disfrute en todos los países de los derechos económicos, sociales y culturales enunciados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y estudio de los problemas especiales con que tropiezan los países en desarrollo en sus esfuerzos por hacer efectivos esos derechos humanos

56°2000

E/CN.4/RES/2000/9

Cuestión del disfrute en todos los países de los derechos económicos, sociales y culturales enunciados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y estudio de los problemas especiales con que tropiezan los países en desarrollo en sus esfuerzos por hacer efectivos esos derechos humanos

57°2001

E/CN.4/RES/2001/29

El derecho a la educación

58°2002

E/CN.4/RES/2002/23

El derecho a la educación

60°2004

E/CN.4/RES/2004/25

El derecho a la educación

61°2005

E/CN.4/RES/2005/21

El derecho a la educación

Etiquetas