Skip to main content
Publicado:
12 de julio de 2016
Emitido por:
El Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo
Presentado:
Al Consejo de Derechos Humanos en su 33º período de sesiones

Antecedentes

En su resolución 30/29, el Consejo de Derechos Humanos invitó al Experto independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo a que siguiera realizando estudios sobre los efectos perjudiciales para los derechos humanos de los acuerdos internacionales de inversión, los tratados bilaterales de inversión y los acuerdos multilaterales de libre comercio en el orden internacional.

El 13 de octubre de 2015, el Experto Independiente convocó una reunión de expertos para examinar una estrategia de seguimiento de las recomendaciones contenidas en sus informes temáticos de 2015 sobre las repercusiones negativas de los acuerdos de libre comercio e inversión en un orden internacional democrático y equitativo.

Síntesis

En el marco del sistema de tribunales de inversiones, los Estados seguirían siendo vulnerables al mismo tipo de reclamaciones frívolas y vejatorias que han caracterizado al extremadamente costoso, lento e impredecible procedimiento de solución de controversias entre inversores y Estados. Cuando agentes no estatales ejercen “prerrogativas” fuera del control público y del escrutinio judicial, surgen importantes problemas relativos a la constitucionalidad y al estado de derecho.

Las cuestiones son tan complejas y las consecuencias, tan importantes, que este informe solo puede leerse como un trabajo en curso, ya que será necesario seguir vigilando los efectos adversos de los TBI y los acuerdos de libre comercio existentes, y ver si las iniciativas encaminadas a reformar el sistema y a eliminar las disposiciones contra bonos mores de esos tratados dan como resultado un régimen económico más democrático y equitativo, o si los abusos atroces siguen impunes. La función de los parlamentos es crucial para garantizar que se protejan los derechos humanos mientras se promueve el comercio. La Conferencia Parlamentaria sobre la OMC de junio de 2016 demostró que existe conciencia de los problemas. El mundo espera algo más que retórica.

VER ESTA PÁGINA EN: