Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Burkina Faso: Jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas muestra su preocupación por las medidas adicionales que restringen los medios de comunicación y el espacio cívico

06 abril 2023

GINEBRA (6 de abril de 2023) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk manifestó el jueves su profunda preocupación por las restricciones aplicadas a los medios de comunicación y el espacio cívico en Burkina Faso tras la suspensión de las actividades de varios medios y la expulsión de dos corresponsales extranjeros del país, lo que se suma a otras restricciones adicionales contra la libertad de expresión en el país.

“En este período de transición, la protección de las voces independientes es más necesaria que nunca: para permitir el control, facilitar la rendición de cuentas y posibilitar el espacio para que el pueblo Burkinabé pueda construir conjuntamente una sociedad resiliente, estable e inclusiva,” declaró el Alto Comisionado.

Desde la publicación del Comunicado no. 3 del 30 de septiembre de 2022, las actividades de todas las organizaciones de la sociedad civil y de los partidos políticos quedan suspendidas en el país.

Posteriormente a esta medida, se han adoptado una serie de pasos destinados a restringir la labor de los medios de comunicación. En diciembre, el Gobierno suspendió la transmisión de Radio France International. El 27 de marzo, se desconectaron las emisiones de France24 en Burkina Faso. Y justo la semana pasada, dos periodistas de los periódicos Le Monde Libération fueron expulsados, tras ser interrogados por los servicios de inteligencia.  

“Estoy especialmente preocupado por la expulsión de un periodista tras la emisión de un vídeo que parece mostrar ejecuciones extrajudiciales de niños en la ciudad norteña de Ouahigouya,” señaló Türk. “Cuando acusaciones de esta gravedad salen a la luz, es obligación de las autoridades llevar a cabo investigaciones inmediatas, exhaustivas, imparciales y transparentes para determinar los hechos sucedidos y, si fuera pertinente, asegurar que los responsables son llevados ante la justicia.”

El Alto Comisionado destacó que la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Burkina Faso continuará trabajando con las autoridades, la sociedad civil y otros socios para afianzar la defensa y protección de los derechos humanos en el país.

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi
Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights