Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Perú: Vertidos tóxicos amenazan la salud de millones y el derecho al agua potable dijo experto de la ONU

15 diciembre 2022

LIMA - GINEBRA (15 de diciembre de 2022) – “El gobierno de Perú debe abordar el problema del envenenamiento de las aguas con vertidos tóxicos y metales pesados, que quiebra la salud y el derecho al agua potable de 10 millones de peruanos y compromete la salud de las generaciones futuras”, dijo hoy un experto de la ONU.

El Relator Especial para los Derechos Humanos al agua potable y saneamiento, Pedro Arrojo-Agudo, hizo estas observaciones al final de su visita de país a Perú.

"Mi visita ha tenido lugar en un contexto político convulso. He tratado de analizar los problemas que quiebran los derechos humanos al agua y al saneamiento más allá de la coyuntura”, problemas que, según el experto de la ONU, “tienen sus raíces en acciones y omisiones a lo largo de décadas”.

Arrojo-Agudo saludó que la Constitución de Perú, reconoce, de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos, la prioridad del agua para consumo humano sobre cualquier otro uso. Sin embargo, el Relator constató durante su visita que este precepto se incumple a menudo.

"Un ejemplo dramático es el de la ciudad de Cajamarca” dijo. “el 70% de la población bebe agua utilizada previamente por una empresa minera, y me preocupa la dificultad en acceder a análisis independientes sobre la presencia de contaminantes”.

Durante su visita Arrojo-Agudo se reunió con representantes del gobierno, de sociedad civil, pueblos indígenas y campesinos y autoridades locales.

El Relator ha reconocido los esfuerzos de Perú en materia de legislación y políticas públicas relacionadas al agua y saneamiento, aunque expresó su preocupación sobre su implementación efectiva.

"Es necesario cambiar de los enfoques tradicionales del agua como puro recurso productivo a un enfoque ecosistémico sostenible y basado en derechos humanos”, dijo el experto de la ONU.

Arrojo-Agudo llamó, por otro lado, a promover una gestión integrada que permita superar la vigente dispersión de competencias reforzando las capacidades municipales y comunitarias en la gestión de los servicios de agua y saneamiento.

Arrojo-Agudo ha presentado sus observaciones preliminares al gobierno de Perú y presentará un informe completo con sus hallazgos y recomendaciones ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en septiembre de 2023.

FIN

El Sr. Pedro Arrojo-Agudo es el Relator Especial sobre los derechos humanos al agua potable y el saneamiento. Fue designado por el Consejo de Derechos Humanos en septiembre de 2020. De 2016 a 2019, el Sr. Arrojo-Agudo se desempeñó como miembro electo del Parlamento español. Fue Catedrático del Área de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza desde 1989 hasta 2011, y es profesor emérito desde 2011. Durante las últimas tres décadas ha centrado su investigación en la economía y la gestión del agua, publicando sus trabajos en más de 100 artículos científicos y en 70 libros.

Los Relatores Especiales forman parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el organismo más grande de expertos independientes en el sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo del Consejo que abordan situaciones específicas de países o problemas temáticos en todas partes del mundo. Los expertos de Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y sirven a título personal.

ONU Derechos Humanos, página de país: Perú

Para obtener más información y solicitudes de medios, comuníquese con:

maria.acostalazo@un.org y juan.casapiaboero@un.org

Para consultas de los medios relacionadas con otros expertos independientes de la ONU, comuníquese con

Renato de Souza (+41 79 444 7578 renato.rosariodesouza@un.org) o

Dharisha Indraguptha (+41 79 506 1088 / dharisha.indraguptha@un.org )

Siga las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en Twitter @UN_SPExperts.

¿pocupado por el mundo en que vivimos?

Entonces haga valer los derechos humanos de alguien hoy.

#Standup4humanrights y visite el sitio web en

http://www.standup4humanrights.org

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: