Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Perú: Experta de la ONU preocupada por acciones en el Congreso peruano que buscan remover a la Junta Nacional de Justicia

02 noviembre 2023

GINEBRA (2 de noviembre de 2023) – Una experta de la ONU expresó hoy gran preocupación ante la perspectiva de la destitución de miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por parte del Congreso peruano.

“El derecho a un juicio justo exige un juez imparcial. En el Perú, esta imparcialidad está estrechamente ligada al desempeño libre e independiente de la Junta Nacional de Justicia”, afirmó Margaret Satterthwaite, Relatora Especial sobre la independencia de magistrados y abogados

La JNJ desempeña el papel de un consejo de la judicatura, órganos esenciales para garantizar la independencia judicial y la separación de poderes, dijo Satterthwaite. El Congreso peruano estaría considerando un informe, en sí mismo producto de un procedimiento sumario, que recomienda la destitución de miembros de la JNJ por “causa grave”.

“Observo con preocupación que la información que he recibido indica que la “causa grave” alegada para la destitución de los miembros de la JNJ no está tipificada en ninguna ley nacional, por lo que su aplicación podría prestarse a diversas interpretaciones potencialmente arbitrarias”, dijo la Relatora Especial. Los miembros de la JNJ han interpuesto una acción de amparo relacionada a este procedimiento que ha sido admitida y está siendo tramitada en el poder judicial.

La experta tomó nota que, al mismo tiempo, también avanza un proceso paralelo, en una subcomisión del Congreso, relativo a una de cuatro diferentes acusaciones constitucionales presentadas por congresistas que busca la suspensión de miembros de la JNJ. Las acusaciones constitucionales facultan al Congreso para investigar, juzgar e imponer sanciones, incluidas la suspensión, la destitución y la inhabilitación por hasta 10 años, a funcionarios estatales de alto rango por “violaciones constitucionales”.

“Es importante destacar que ni la ley, ni la Constitución especifican las conductas punibles y sus correspondientes consecuencias”, indicó la Relatora Especial.

“Me preocupa la serie de acciones emprendidas que, por separado y en combinación, parecen tener como objetivo socavar el funcionamiento independiente del JNJ y, por tanto, la independencia del poder judicial en el país”, declaró la Relatora Especial, “La presión sobre funcionarios de alto nivel a través de acusaciones constitucionales, así como los presuntos intentos de destituir a miembros del JNJ, pueden equivaler a una interferencia en la independencia de esta importante institución”.

La Relatora Especial ha estado en contacto con el Gobierno del Perú en relación con estas alegaciones.

*La Experta: Margaret Satterthwaite, Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados Fue nombrada Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de jueces y abogados por el Consejo de Derechos Humanos en octubre de 2022. La profesora Satterthwaite es una académica y practicante internacional de derechos humanos con décadas de experiencia en el campo. Es profesora de Derecho Clínico en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.

Los Relatores Especiales, Expertos Independientes y Grupos de Trabajo forman parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el organismo más grande de expertos independientes en el sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo del Consejo que abordan situaciones específicas de países o problemas temáticos en todas partes del mundo. Los expertos de Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y sirven a título individual.

Página de país: Perú

Para obtener más información y solicitudes de medios, comuníquese con Melanie Santizo (+41 22 917 9963/ melanie.santizosandoval@un.org) o hrc-sr-independencejl@un.org.

Para consultas de los medios sobre otros expertos independientes de la ONU, comuníquese con Maya Derouaz (maya.derouaz@un.org) o Dharisha Indraguptha (dharisha.indraguptha@un.org)

Sigue las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en Twitter: @UN_SPExperts.

¿Te preocupa por el mundo en que vivimos?
Entonces DEFIENDE los derechos de alguien hoy.
#Standup4humanrights
y visita la página web http://www.standup4humanrights.org

 

VER ESTA PÁGINA EN: