Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Myanmar: Jefe del ACNUDH expresa su alarma ante condenas a muerte dictadas por tribunales militares secretos

02 diciembre 2022

GINEBRA (2 de diciembre de 2022) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó el viernes su estupor ante las 130 condenas a muerte dictadas por tribunales militares que han sesionado a puerta cerrada en Myanmar, desde el golpe de Estado del año pasado. Las declaraciones de Türk se dieron a conocer tras las nuevas condenas anunciadas esta semana.

Al menos siete estudiantes universitarios fueron sentenciados a la pena capital por una corte marcial el pasado 30 de noviembre. Según se informa, otras cuatro condenas a muerte se dictaron ayer contra jóvenes activistas. La Oficina del ACNUDH está tratando de confirmar estas sentencias.

“Las autoridades militares siguen llevando a cabo procesos penales en tribunales secretos, en violación de los principios fundamentales del derecho a recibir un juicio justo y en contra de las debidas garantías judiciales de independencia e imparcialidad”, afirmó Türk, que pidió además la suspensión de todas las ejecuciones y la vuelta a la moratoria anterior sobre la pena capital.

“Los tribunales militares han vulnerado de manera consistente la transparencia en estos procesos, lo que constituye una violación de los derechos básicos a un juicio justo e imparcial”.

En julio pasado, las autoridades militares llevaron a cabo cuatro ejecuciones, las primeras en el país en casi 30 años. Un ex legislador, un activista pro democracia y dos personas más fueron ejecutadas, a pesar de las peticiones de clemencia de la Asociación de Naciones de Asia Suroriental (ASEAN) y de la comunidad internacional.

Cerca de 1.700 detenidos de los casi 16.500 que fueron arrestados inicialmente por oponerse al golpe de Estado han sido juzgados y condenados en secreto por tribunales militares especiales, en juicios que a veces duraron apenas unos minutos. Ninguno de los reos ha sido absuelto y a menudo han carecido de asistencia letrada o de acceso a sus familiares.

Las últimas sentencias elevan a 139 el total de personas condenadas a muerte desde el 1 de febrero de 2021.

Las medidas adoptadas por los militares en Myanmar incumplen el consenso de cinco puntos alcanzado por los países de la ASEAN en la última cumbre de esta organización, celebrada en noviembre pasado, dijo Türk.

“Al recurrir a la aplicación de la pena capital como instrumento para aplastar a la oposición política, los militares birmanos confirman su desdén hacia los esfuerzos que la ASEAN y la comunidad internacional en general realizan para poner fin a la violencia y crear las condiciones para un diálogo político, que permita la superación de la crisis que esos mismos militares generaron”, añadió el jefe del ACNUDH.

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Jeremy Laurence + +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: