Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Los ataques con misiles a Ucrania y las presuntas ejecuciones de prisioneros de guerra evidencian la necesidad del cumplimiento del derecho internacional - AC

25 noviembre 2022

Residentes locales retiran sus pertenencias de sus  hogares, destruidos por un ataque ruso con misiles, mientras dichos ataques  sobre Ucrania continúan en la ciudad de Vyshgorod, cerca de Kiev, Ucrania, 24  de noviembre de 2022 Ⓒ REUTERS/Gleb Garanich

GINEBRA (25 de noviembre de 2022) - Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, expresó el viernes su estupor ante el incesante sufrimiento humano en Ucrania, puesto de manifiesto por los continuos ataques rusos con misiles y drones contra infraestructuras clave a gran escala, además de las recientes acusaciones de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra.  
“Estos ataques están sumiendo a millones de personas en situaciones de extrema dificultad y en unas condiciones de vida espantosas.  En conjunto, esto provoca graves problemas de conformidad con el derecho humanitario internacional, el cual exige una finalidad militar concreta y directa para cada objetivo atacado”, aseguró Türk.

Según la Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania (HRMMU), otros ataques con misiles que tuvieron lugar el miércoles acabaron con las vidas de al menos ocho civiles, incluida una niña, e hirieron a al menos otros 45, entre ellos siete niños, en la ciudad y región de Kiev.  Un bebé de dos días falleció y dos médicos resultaron heridos por un misil que alcanzó un hospital de Villniansk, en la región de Zaporiyia.

Estas bajas elevan el total verificado por la HRMMU desde que Rusia comenzara su actual bombardeo de ataques con misiles y munición por todo el país el 10 de octubre a al menos 77 civiles muertos y 272 heridos.

Además de documentar las muertes de civiles, la Misión de Observación ha estado analizando vídeos y otra información sobre supuestas ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.

“Desde que Rusia inició en febrero su ataque armado contra Ucrania, ha habido numerosas denuncias de ejecuciones sumarias (por ambas partes) de prisioneros de guerra y otras personas que ya no participan en la contienda.  Personas fuera de combate, incluyendo a soldados que se han rendido, están protegidos por el derecho humanitario internacional por lo que su ejecución sumaria constituye un crimen de guerra”, señaló Türk.

Entre los vídeos examinados por la HRMMU, algunos han visto la luz en las redes sociales en las dos últimas semanas.  Entre ellos se incluyen vídeos de la población de Makiivka que muestran la aparente rendición de las fuerzas rusas o de grupos armados afiliados a Rusia; un hombre que abre fuego contra soldados ucranianos y, posteriormente, los cadáveres de unos 12 soldados rusos.

“Nuestra Misión de Observación en Ucrania ha realizado un análisis preliminar que indica que es muy probable que estos inquietantes vídeos sean reales en cuanto a su contenido Las circunstancias reales de toda la secuencia de acontecimientos deben investigarse en toda su extensión y los responsables deben rendir cuentas como corresponde”, sostuvo Türk.   “El análisis realizado hasta la fecha por la Misión subraya la necesidad de realizar investigaciones forenses independientes y detalladas que ayuden a determinar exactamente lo sucedido. 

“Entendemos que las autoridades ucranianas han abierto una investigación penal sobre los sucesos de Makiivka”, añadió Türk. “Es fundamental que todas las acusaciones de ejecuciones sumarias se investiguen a fondo de un modo que sea (y se demuestre que sea) independiente, imparcial, exhaustivo, transparente, rápido y eficaz”.

Türk continuó: “También hago un llamamiento a las partes para que den a sus fuerzas instrucciones claras de que no deben producirse represalias contra los prisioneros de guerra y asegurarse de que dichas instrucciones se cumplen a rajatabla.  Así lo exigen las normas que rigen los conflictos armados establecidas en los Convenios de Ginebra.

“Ordenen a sus tropas que traten con humanidad a los que se rindan y a los detenidos”.

“Los devastadores impactos de los patrones de ataques con misiles por parte de las fuerzas rusas y los informes de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra demuestran con total claridad el intolerable coste humano de este y de cualquier otro conflicto armado.  Constituyen un crudo recordatorio del porqué de la existencia del derecho internacional y de la necesidad de cumplirlo íntegramente para evitar caer en la absoluta falta de humanidad y la negación de la propia esencia de nuestros derechos humanos”, subrayó el Alto Comisionado.

FIN

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

Etiqueta y comparte
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights