Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Honduras: El experto de la ONU anuncia su visita oficial para evaluar la situación de los defensores y las defensoras de derechos humanos

Honduras

27 abril 2018

GINEBRA (27 de abril de 2018) - El Relator Especial de las Naciones Unidas Michel Forst ha anunciado su primera visita oficial a Honduras del 29 de abril al 12 mayo, para evaluar la situación de las personas defensoras de derechos humanos y valorar los esfuerzos, logros y desafíos de las autoridades al asegurar su protección y permitir su importante labor.

“Quiero averiguar si las personas defensoras de derechos humanos pueden ejercer sus funciones de promoción y protección de los derechos humanos de manera segura, con el amparo y apoyo de las autoridades y en un marco que facilite su labor,” dijo el Sr. Forst.

El experto de la ONU también examinará si y hasta qué punto, ha evolucionado la situación de los grupos de defensores y defensoras en situación de riesgo identificados por su predecesora Margaret Sekaggya durante su visita a Honduras en 2012 y cómo ha respondido el Estado a sus recomendaciones.

El Sr Forst visitará Tegucigalpa y otras ciudades, pueblos y aldeas en el resto del país donde se reunirá con autoridades del Estado Hondureño, así como con defensores y defensoras de derechos humanos y un amplio sector de la sociedad civil de diferentes partes del país.

“Es mi intención ofrecer cooperación técnica a las autoridades hondureñas, y apoyo a las personas defensoras y a la sociedad civil, para identificar y afrontar los retos a los que se enfrentan, así como para aprovechar la oportunidad de reforzar su labor de promoción y protección de los derechos humanos,” añadió el Sr. Forst.    

El Relator Especial presentará sus conclusiones preliminares y recomendaciones en una conferencia de prensa el viernes 11 mayo a las 11:00 en el Hotel Plaza San Martín Colonia Palmira, Avenida República del Perú, en Tegucigalpa. El acceso a la conferencia de prensa está restringido a periodistas.

El informe final del Relator Especial será presentado ante el Consejo de Derechos humanos en la sesión de marzo de 2019.

FIN

El Sr. Forst, (Francia) fue nombrado por el Consejo de Derechos Humanos como Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos en junio de 2014. El Sr. Forst ha sido Director de Amnistía Internacional, Secretario General de la primera Cumbre Mundial sobre los Defensores de los Derechos Humanos (París, 1998) y también el Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la situación de derechos humanos en Haití.

Los Relatores Especiales de Naciones Unidas forman parte de los 'Procedimientos Especiales', el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, el cual reúne a los mecanismos de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo de Derechos Humanos, con el fin de hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los procedimientos especiales trabajan de manera voluntaria; no son miembros del personal de las Naciones Unidas y no perciben ninguna remuneración por su trabajo como Relatores. Los relatores especiales son independientes de cualquier gobierno u organización y ejercen sus funciones a título individual.

OHCHR Honduras
UN Human Rights, Country Page: Honduras http://www.oacnudh.hn

Para cualquier información adicional por favor contacte: Adriana Zarraluqui +41 79-752 0485 (antes/durante la visita) / azarraluqui@ohchr.org)

Para más información y solicitudes de prensa relacionadas con la conferencia de prensa del 11 de mayo, favor ponerse en contacto en Tegucigalpa, con Evelyn Molina, Public Information Officer, a consultantmolina@ohchr.org/ +504.9441.2869

Para más información y solicitudes de prensa en relación con otros expertos independientes de Naciones Unidas, por favor ponerse en contacto con:
Jeremy Laurence – (+ 41 22 917 9383 / jlaurence@ohchr.org)   

Este año 2018 se conmemora el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. La Declaración Universal, traducida a la cifra récord de 500 idiomas, se basa en el principio de que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. La DUDH sigue siendo pertinente para todos, cada día. Con el fin de honrar el 70º aniversario de este documento que tan extraordinaria influencia ha ejercido, instamos a todas las personas a  Defender los derechos humanos: www.standup4humanrights.org 

Siga a OACNUDH Honduras en redes sociales para conocer más sobre sus actividades y pronunciamientos:
Facebook: ONUDDHH         
Twitter: @ONUDDHH          
Instagram: @ONUDDHH     
YouTube: ONUDDHH (OACNUDH Honduras)


VER ESTA PÁGINA EN: