Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Ecuador y Venezuela: experto en Derechos Humanos exige mayor cooperación con las NU

12 diciembre 2017

GINEBRA (12 de diciembre de 2017) – El progreso en el sector social en Venezuela y Ecuador, compatible con el Pacto relativo a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, debe conocerse y ser reconocido de forma más general, declaró un experto en derechos humanos de las NU.

En este contexto, la integración regional y la cooperación con los organismos internacionales se deben fortalecer a fin de asegurar que los programas sociales sean continuos y mejores, dijo Alfred de Zayas, experto independiente en la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, luego de una misión oficial para estudiar los programas de gobierno de ambos países que fomentan el progreso social y mejoran los estándares de vida, en especial de los más vulnerables en la sociedad.

Sin embargo, el progreso social va de la mano con los derechos civiles y políticos, y no debe lograrse a expensas de las libertades civiles, añadió.       

“Priorizar el desarrollo humano es una estrategia del gobierno que tiene una historia fuerte en la región”, apuntó el Experto al finalizar la misión de dos semanas.

“Las iniciativas de ambos países para reducir el analfabetismo, garantizar la educación gratuita, ampliar la asistencia médica, proporcionar viviendas asequibles, crear empleos y eliminar la discriminación son dignas de elogio.

“Por otro lado, también estoy consciente de los problemas endémicos que persisten o han empeorado en la región, incluyendo pobreza, corrupción, escasez de ciertos alimentos y medicinas, fallas en garantizar el consentimiento libre, previo e informado en el sector extractivo, inflación, distribución ineficiente, insuficiente separación de poderes, irregularidades electorales y represión del disenso”.

“Asimismo, las condiciones externas, incluyendo la fuga de fondos nacionales a paraísos fiscales, incursiones foráneas dentro del espacio normativo de los gobiernos, medidas coercitivas unilaterales y contraproducentes, contrabando de alimentos y medicinas, y la falta de asistencia legal mutua cuando los recursos públicos son desviados de manera ilícita, constituyen graves obstáculos para el cumplimiento de las obligaciones de derechos humanos, no solo los económicos y sociales, sino también los civiles y políticos”, dijo el experto.      

Reconociendo que las causas básicas de la situación actual eran variadas e interconectadas, el señor de Zayas recomendó que el gobierno de Venezuela ejerza más flexibilidad en sus políticas monetarias, desarrolle la capacidad técnica en la administración pública y publique, con frecuencia, los datos acerca de la situación nutricional, epidemiológica, inflacionaria y presupuestaria.

En Ecuador, el Experto propuso que el gobierno fortalezca los programas contra la corrupción, establezca un impuesto sobre las transacciones financieras y amplíe la prohibición de evasión de impuestos a fin de incluir a los particulares y empresas privadas. 

Además de exigir el fortalecimiento de las iniciativas nacionales, el señor de Zayas exhortó a incrementar la solidaridad internacional con los pueblos de Venezuela y Ecuador, la entrada y distribución irrestrictas de alimentos y medicinas con el objetivo de promocionar los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales.  

El Experto alentó a ambos gobiernos a aceptar la asesoría y la ayuda ofrecida por la Oficina de Derechos Humanos de las UN, el PNUD, la OMS, la OIT, la UNICEF, la ONUSIDA y la FAO.
 
Durante su visita, el Experto independiente se reunió con cientos de personas, incluyendo funcionarios gubernamentales, miembros de los grupos opositores, académicos, economistas, líderes religiosos, organizaciones que representan a las mujeres, comunidades indígenas y sectores marginados de la sociedad, periodistas, miembros de la sociedad civil y representantes de organizaciones regionales y del sector privado. También se reunió con administradores y beneficiarios de los programas sociales.  

El señor de Zayas, cuya visita tuvo lugar del 26 de noviembre al 9 de diciembre de 2017, agradeció a ambos gobiernos por hacer el esfuerzo de responder sus preguntas y proporcionar documentación y estadísticas. En sus recomendaciones preliminares a Venezuela, solicitó una serie de acciones urgentes incluyendo la liberación de personas detenidas.

Un informe acerca de su misión, del primer país que visita desde el mandato fue elaborado en 2010, será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos en 2018. 

FIN

El señor Alfred de Zayas (Estados Unidos de Norteamérica) fue designado como el primer  Experto independiente en la promoción de un orden democrático y equitativo internacional  por el Concejo de Derechos Humanos, con vigencia en mayo de 2012. En la actualidad, el señor de Zayas es profesor de derecho internacional en la Escuela de Diplomacia de Ginebra.

Los expertos independientes forman parte de lo que se conoce como los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los procedimientos especiales, el organismo más grande de expertos independientes en el sistema de Derechos Humanos de las UN, es el nombre genérico de los mecanismos independientes dedeterminación de los hechos y supervisión del Consejo que abordan bien sea situaciones de un país específico o asuntos temáticos en todas partes del mundo. El trabajo de los expertos de los procedimientos especiales es voluntario, ya que no son empleados de las NU y no reciben salario alguno por su trabajo, son independientes de cualquier gobierno u organización y desempeñan sus funciones a título personal.  

Páginas de UN Human Rights: Venezuela and Ecuador

Lea la declaración completa aquí

Para obtener más información y solicitudes de los medios de comunicación, sírvase contactar a:
Aminta Ossom (+41 22 917 9611 / aossom@ohchr.org) o ie-internationalorder@ohchr.org

Para consultas de los medios de comunicación relacionadas con otros expertos independientes de las NU, sírvase contactar a: Jeremy Laurence – Unidad de Medios de Comunicación (+ 41 22 917 9383 / jlaurence@ohchr.org)

¿Está preocupado por el mundo en que vivimos? Entonces ¡DEFIENDA hoy los derechos de alguien! #Standup4humanrights y visite la página web en: http://www.standup4humanrights.org

VER ESTA PÁGINA EN: