Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

El ex funcionario uzbeko de Naciones Unidas Erkin Musaev recupera la libertad tras 11 años de reclusión

Excarcelado un preso uzbeko

22 agosto 2017

GINEBRA / BISHKEK (22 de agosto de 2017) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, expresó su satisfacción el martes ante la noticia de que el antiguo empleado de las Naciones Unidas Erkin Musaev había sido puesto en libertad por las autoridades uzbekas, 11 años después de que fuera arrestado en el aeropuerto de Tashkent, cuando se disponía a viajar para asistir a un seminario regional.

El Sr. Musaev, que era administrador nacional de un programa conjunto PNUD-Unión Europea, fue juzgado en tres causas distintas en 2006 y 2007, por las que recibió condenas de quince, seis y cuatro años, respectivamente.

En 2008, un procedimiento especial independiente de las Naciones Unidas, denominado Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria, declaró que el Sr. Musaev no había recibido un juicio justo y que su detención era arbitraria. Posteriormente su caso fue asumido por otros organismos de las Naciones Unidas, entre ellos varios procedimientos especiales de derechos humanos y el Comité de Derechos Humanos, así como por tres Altos Comisionados de Derechos Humanos que se sucedieron en el cargo.

El Alto Comisionado actual, Zeid Ra’ad Al Hussein, planteó el caso específico del Sr. Musaev en la reunión que sostuvo con el Presidente Shavkat Mirziyoyev durante la primera visita de un Alto Comisionado de Derechos Humanos a Uzbekistán, realizada en mayo de este año. Antes de iniciar la visita, Zeid había remitido comunicaciones escritas al respecto al ex Presidente Karimov y al Ministro de Asuntos Exteriores de Uzbekistán.

Durante la visita de mayo, Zeid aplaudió la excarcelación de otros presos políticos que habían recuperado la libertad desde que el Sr. Mirziyoyev alcanzara la presidencia en diciembre de 2016, e instó a las autoridades a que dejaran en libertad a todos los presos políticos, muchos de los cuales, como en el caso del Sr. Musaev, recibieron en su día severas condenas de cárcel en juicios de dudosa legalidad.

“El Sr. Musaev ha perdido 11 años de su vida, que nunca podrán devolverle”, afirmó Zeid. "Pero, al menos, ya es un hombre libre y este es otro síntoma de que, bajo el nuevo gobierno de Uzbekistán, se está llevando a cabo un cambio notable. Insto al gobierno de ese país a que consolide este ámbito específico de cambio mediante la liberación de todos los demás presos políticos, a la mayor brevedad posible”.

FINAL

Si desea consultar en detalle la declaración del Alto Comisionado Zeid sobre los cambios que tienen lugar en Uzbekistán, pulse aquí:  http://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=21607&LangID=S

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: