Skip to main content

Comunicados de prensa Múltiples mecanismos

Nigeria: Expertos de Naciones Unidas denuncian ultimátum y amenazas de muerte contra la etnia minoritaria igbo

Nigeria / Minoría igbo

25 agosto 2017

GINEBRA (25 de agosto de 2017) - Un ultimátum dirigido en Nigeria a miembros de la etnia minoritaria igbo, en el que se les conmina a abandonar sus viviendas en el norte del país, representa una “grave preocupación”, advirtió un grupo de expertos* de las Naciones Unidas.

Los expertos lamentaron también la difusión de una canción y un mensaje radial de odio que circulan por Internet y las redes sociales. En el mensaje, transmitido en lengua hausa, se exhorta a los nigerianos del norte a destruir las propiedades de los igbo y a matar a todo miembro de esa etnia que se niegue a abandonar la región de aquí al 1 de octubre, la misma fecha que figura en el ultimátum.

“Estamos muy preocupados por la proliferación de mensajes de odio e incitaciones a la violencia contra los igbo y sus propiedades, especialmente si tenemos en cuenta los antecedentes de esa violencia”, afirmaron los expertos.

“El gobierno debe mantenerse alerta, ya que las expresiones de odio y la incitación a la violencia pueden poner en peligro la cohesión social y amenazar la paz, al ahondar las tensiones existentes entre los grupos étnicos de Nigeria”.

El ultimátum lo emitió el 6 de junio de 2017 la organización Arewa Youth Consultative Forum, en una conferencia de prensa celebrada en la ciudad de Kaduna. En el texto se exhorta a realizar una campaña sostenida y coordinada con el propósito de expulsar a la etnia igbo de la región septentrional.  

Los expertos en derechos humanos señalaron que algunas figuras locales y nacionales, así como algunos representantes de los medios de comunicación, han denunciado públicamente cualquier forma de expresión de odio o incitación a la violencia, pero también dijeron que otros funcionarios no lo han hecho todavía.

“Nos inquieta sobremanera que algunos dirigentes locales y ancianos notables no hayan condenado este ultimátum, el discurso de odio y a sus autores”, subrayaron los expertos.

“Pedimos al gobierno, la prensa, los representantes de la sociedad civil y a los dirigentes locales y religiosos que rechacen y condenen las expresiones de odio y la incitación a la violencia de manera inequívoca y en los términos más enérgicos posibles”.

Los expertos de las Naciones Unidas afirmaron que todos los incidentes de discurso de odio e incitación a la violencia tienen que ser objetos de investigación y sus responsables han de comparecer ante los tribunales y ser sancionados. “Esto abarca a quienes promovieron el ultimátum y a los responsables de la creación, publicación y difusión de la canción de odio y el mensaje de audio”, añadieron los expertos.  

(*) Los expertos: El Sr. Mutuma Ruteere, Relator especial sobre formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia;  el Sr. Fernand de Varennes, Relator especial sobre cuestiones de las minorías  y la Sra. Anastasia Crickley, Presidenta del  Comité para la eliminación de la discriminación racial

Los Relatores Especiales forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, es el nombre general de los mecanismos de investigación y seguimiento del Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no forman parte del personal de las Naciones Unidas y no perciben un salario por su labor. Son independientes de cualquier gobierno u organización y desempeñan sus funciones a título individual. 

Si desea información adicional o material de prensa, puede ponerse en contacto con la Sra. Karin Hechenleitner Schacht (+41 22 917 9408 / khechenleitner@ohchr.org / racism@ohchr.org) o el Sr. Damianos Serefidis (+41 22 917 96 81/ dserefidis@ohchr.org / minorityissues@ohchr.org)

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación por los Estados Partes de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial. Si desea información adicional o material de prensa al respecto, puede ponerse en contacto con la Sra. Nicoleta Panta (+41 22 917 9310 / npanta@ohchr.org)

ACNUDH, página de país: Nigeria

Para consultas de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya, UN Human Rights – Media Unit (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)  

¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces DEFIENDE hoy los derechos de los demás. #Standup4humanrights y visita la página web: http://www.standup4humanrights.org/sp/

VER ESTA PÁGINA EN: