Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Kenya está en un momento crítico, sus dirigentes deben proceder con responsabilidad, dice Zeid

Elecciones en Kenya

15 agosto 2017

GINEBRA (15 de agosto de 2017) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, elogió el martes el carácter pacífico de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar recientemente en Kenya, pero instó a los dirigentes políticos de este país a “marchar por el camino de la responsabilidad y ejercer su liderazgo para evitar la violencia”.

El Alto Comisionado expresó su preocupación por los informes que señalan que las fuerzas de seguridad de Kenya usaron munición de guerra contra los manifestantes y sobre las noticias relativas a la brutalidad policial, que causó varios muertos y heridos, entre los cuales hay algunos niños. Las protestas estallaron el 11 de agosto, tras el anuncio de los resultados electorales, y se produjeron algunos incidentes de lanzamiento de piedras, saqueo y destrucción de propiedades.

“Kenya está en una coyuntura decisiva”, dijo Zeid. “Sus dirigentes deben esforzarse lo más posible a fin de calmar un contexto político de gran volatilidad. Si hay que formular reclamaciones sobre el proceso electoral, estas deberían plantearse por los conductos constitucionales y legales establecidos”.

“La población tiene derecho a reunirse y a protestar pacíficamente, y las autoridades tienen la obligación de velar por que pueda hacerlo. El gobierno también tiene la responsabilidad de asegurar que las fuerzas de seguridad dan prioridad al diálogo y los medios no violentos y actúan con moderación, usando la fuerza de manera proporcional y sólo cuando ésta resulte indispensable”, declaró el Alto Comisionado.

“Los manifestantes nunca deberían recurrir a la violencia y los dirigentes políticos deberían enviar mensajes nítidos a sus partidarios para exhortarlos a comportarse de modo pacífico. Todo acto de violencia, incluso las denuncias fundamentadas sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad, debe ser objeto de una investigación rápida e independiente”, añadió el alto funcionario.

Como parte de esos esfuerzos, el Alto Comisionado pidió al gobierno que anuncie de inmediato su disposición a colaborar completa e inequívocamente con la Autoridad Independiente para la Supervisión de la Policía y con los esfuerzos subsiguientes para garantizar la rendición de cuentas.

Zeid también manifestó su profunda preocupación porque la Junta de Coordinación de las ONG de Kenya pidió hoy la supresión de una destacada ONG, el Centro Africano para la Gobernanza Abierta (AFRICOG), y el arresto de sus directores y afiliados. Esta solicitud se produce tras la decisión tomada ayer por la Junta de dar de baja a otra respetable ONG, la Comisión de Derechos Humanos de Kenya. El Alto Comisionado pidió que se permita que los agentes de la sociedad civil y los medios de comunicación realicen su labor sin interferencias y sin temor a  represalias.

FIN

Para más información y pedidos de prensa, porfavor contactar Rupert Colville (+41 22 917 97 67 / rcolville@ohchr.org), Ravina Shamdasani (mailto:rshamdasani@ohchr.org+41 22 917 9169 / rshamdasani@ohchr.org ) o (+41 22 917 94 66 / ethrossell@ohchr.org

Etiquete y comparta - Twitter: @UNHumanRights y Facebook: unitednationshumanrights

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: