Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

RDC: El Alto Comisionado Zeid aplaude el inicio de una investigación internacional sobre la situación de las Kasais

Investigación en la RDC

23 junio 2017

GINEBRA (23 de junio de 2017) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, declaró el viernes que la decisión de iniciar una investigación internacional sobre las denuncias de graves violaciones y abusos en la región de las Kasais (República Democrática del Congo), envía un enérgico mensaje a los autores de esas violaciones: la comunidad internacional tiene el serio propósito de llevarlos a los tribunales.

La resolución, aprobada por consenso en el Consejo de Derechos Humanos, pide al Alto Comisionado que designe a un equipo de expertos internacionales para investigar “las denuncias de abusos y violaciones de derechos humanos y las violaciones del derecho humanitario internacional en la región de las Kasais”. Desde 2016, alrededor de 1,3 millones de personas de las provincias Kasais se han convertido en desplazados internos a causa de la violencia y unos 30.000 refugiados han huido a Angola.

“Apoyamos plenamente el lanzamiento de esta investigación internacional decidido por el Consejo de Derechos Humanos como un paso adelante en la identificación de los autores de graves violaciones, con miras a llevarlos a los tribunales”, afirmó el Alto Comisionado.

“Presentaré al Consejo de Derechos Humanos un informe exhaustivo con las conclusiones del equipo de investigación. Este equipo llevará cabo su labor de manera totalmente independiente, de conformidad con las normas internacionales, según lo dispuesto por el Consejo. La resolución también establece claramente la importancia de velar por la protección de todas las personas que colaboren con el equipo, lo que pone de relieve la necesidad de que el equipo de expertos opere de manera independiente. Esperamos contar con la plena cooperación de las autoridades, especialmente en lo tocante a facilitar un acceso irrestricto a todos los escenarios, archivos, personas y lugares”.

El Alto Comisionado agregó que la Oficina del ACNUDH proseguirá con sus actividades de supervisión, preparación de informes y prestación de asistencia técnica en la RDC.

“Las víctimas –las personas que han sido asesinadas, lesionadas, que han sido objeto de terribles actos de violencia y se han visto obligadas a abandonar sus hogares- merecen justicia”.

En la resolución se pide al Alto Comisionado que presente una actualización verbal en el periodo de sesiones de marzo de 2018, a la que debe seguir un informe exhaustivo en junio de 2018.

FIN