Skip to main content

Comunicados de prensa Órganos de tratados

Comité de la ONU revisará la situación de los derechos humanos en Ecuador

Ecuador: Derechos humanos

22 junio 2016

GINEBRA (22 de junio de 2016) – El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas revisará la situación de los derechos humanos en Ecuador el 27 y 28 de junio en Ginebra. Ecuador es uno de los 168* Estados parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y, como tal, debe someterse a revisiones periódicas ante el Comité.

Los 18 expertos independientes que integran el Comité entablarán un diálogo con la delegación del gobierno ecuatoriano para evaluar cómo se está implementando el PIDCP. Los expertos también recibirán información de representantes de organizaciones no gubernamentales.

Las reuniones del Comité con la delegación tendrán lugar el 27 de junio de 15:00-18:00 (08:00-11:00 en Ecuador) y el 28 de junio de 10:00-13:00 (03:00-06:00).

Ecuador presentó un informe ante el Comité sobre el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos. De igual forma, varias ONG  también han entregado informes para la consideración del Comité. Para más información, visite: http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?SessionID=1031&Lang=en

Las observaciones finales del Comité sobre Ecuador y los otros países que serán examinados – Dinamarca, Kuwait,  Kazayistán, Burkina Faso y Argentina – se publicarán el 14 de julio en el siguiente enlace: http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?SessionID=1031&Lang=en

FIN

Información general: Los miembros del Comité de Derechos Humanos son expertos independientes en derechos humanos provenientes de todo el mundo, que sirven a título personal y no como representantes de los Estados miembros. Las observaciones finales del Comité representan una evaluación independiente del cumplimiento de los Estados de sus obligaciones bajo el tratado con respecto a los derechos humanos. Para mayor información, visite: http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/CCPR/Pages/CCPRIndex.aspx

*Vea qué países han ratificado el PIDCP y los otros tratados internacionales de derechos humanos: http://indicators.ohchr.org/

Los 50 años de la Carta Internacional de los Derechos Humanos
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR, por sus siglas en inglés) celebran su 50° aniversario en 2016. Estos tratados, junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, conforman la Carta Internacional de los Derechos Humanos.  La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos viene impulsando la campaña “Nuestros derechos. Nuestras libertades. Siempre.” a lo largo del año para dar a conocer y promover ambos tratados. La campaña se centra en los temas perdurables de los derechos y la libertad, en especial el derecho a vivir libres del miedo y la miseria, la libertad de expresión y la libertad de culto, así como el trabajo constante orientado a velar por ellos y garantizarlos. Visite el sitio de la campaña: http://2covenants.ohchr.org

Para sitios web y medios sociales: Los mensajes clave sobre nuestros comunicados de prensa están disponibles en los siguientes canales de medios sociales de ONU Derechos Humanos. Por favor, menciónenos utilizando las direcciones apropiadas.
Twitter: @UNHumanRights
Facebook: unitednationshumanrights
Instagram: unitednationshumanrights
Google+: unitednationshumanrights
Youtube: unohchr

VER ESTA PÁGINA EN: