Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Turquía / Libertad de expresión: Experto de las Naciones Unidas alerta ante intervención gubernamental de grupo de prensa independiente.

Turquía / Prensa libre

08 marzo 2016

GINEBRA (8 de marzo de 2016) – El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la libertad de opinión y de expresión, David Kaye, manifestó su profunda alarma porque el Grupo de Prensa Feza, del que forma parte del diario Zaman, haya sido intervenido por el gobierno turco a principios de la semana en curso. El Relator pidió al gobierno y a los jueces turcos que garanticen un procedimiento de apelación justo e imparcial y que revoquen esa medida.  

“La decisión de poner bajo control del Estado una de las más importantes fuentes de periodismo independiente en Turquía plantea una amenaza extraordinaria a la libertad y el pluralismo de la prensa”, insistió el experto en derechos humanos.

“Esta medida no sólo afecta al Grupo de Prensa Feza, sino que además ejerce un gran efecto disuasorio sobre otros medios y periodistas que realizan reportajes esenciales de interés público o expresan opiniones críticas hacia el gobierno”, advirtió Kaye.

El Relator Especial recordó al gobierno y a los tribunales turcos que están obligados a respetar las normas y leyes internacionales. “Las decisiones de las cortes deberían ajustarse estrictamente a los derechos a la libertad de expresión y no deberían imponer restricciones que limiten indebidamente la libertad de la prensa y los medios de comunicación”, señaló.  

“Me resulta difícil comprender cómo esta intervención cumple con los criterios internacionales relativos a que toda restricción debe aplicarse según la ley vigente y debe ser necesaria para proteger un interés legítimo del gobierno, tal como la seguridad nacional o el orden público”, dijo el experto.

“Al tiempo que las medidas aplicadas esta semana son sumamente perturbadoras, veo también que el gobierno de Turquía aceptó recientemente la visita oficial que debo realizar a ese país en noviembre de 2016”, recordó el Relator Especial. “Aunque todavía faltan varios meses, estoy ansioso por establecer un diálogo con los funcionarios turcos antes de la visita, para abordar éstas y otras preocupaciones relativas a la libertad de expresión”.

Las visitas de país son un instrumento de determinación de los hechos para todos los Relatores Especiales que presentan informes al Consejo de Derechos Humanos. Las visitas sobre el terreno son un elemento esencial del mandato de los expertos independientes para evaluar detalladamente la protección que el Estado brinda al derecho a la libertad de opinión y expresión y, cuando proceda, para formular recomendaciones con vistas a mejorarlas. Durante las visitas de país el Relator Especial se entrevista con los principales agentes del gobierno y la sociedad civil.

“La visita a Turquía será una oportunidad importante para abordar temas como la independencia de los medios de comunicación y la seguridad de los periodistas, activistas y profesores, así como las medidas tomadas para garantizar el debate público en el país”, terminó diciendo el experto.

David Kaye (Estados Unidos de América) fue nombrado Relator Especial sobre la promoción y protección de la libertad de opinión y de expresión en agosto de 2014, por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Si desea información adicional al respecto, consulte:
http://www.ohchr.org/EN/Issues/FreedomOpinion/Pages/OpinionIndex.aspx

Los Relatores Especiales y los Grupos de Trabajo forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, que constituyen el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, es la denominación general de los mecanismos independientes de determinación de los hechos y supervisión del Consejo. Los titulares de mandatos de los Procedimientos Especiales son expertos independientes en derechos humanos designados por el Consejo de Derechos Humanos para abordar situaciones específicas de determinados países o cuestiones temáticas en todos los lugares del mundo. Estos expertos no forman parte del personal de las Naciones Unidas y son independientes de cualquier gobierno u organización. Sirven a título individual y no perciben salario por su labor. Si desea información adicional al respecto, consulte: http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/SP/Pages/Welcomepage.aspx

ACNUDH, Página de país – Turquía:
http://www.ohchr.org/EN/Countries/ENACARegion/Pages/TRIndex.aspx

Para recibir información adicional o solicitar material de prensa, puede ponerse en contacto con Victoria Kuhn (+41 22 917 9278 / vkuhn@ohchr.org) o escribir a freedex@ohchr.org.

Si desea obtener información destinada a la prensa sobre otros expertos independientes de las Naciones Unidas, diríjase a: Xabier Celaya, UN Human Rights – Media Unit (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)

VER ESTA PÁGINA EN: