Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Se investigan “repugnantes” acusaciones de abusos y explotación sexual contra miembros de las fuerzas de mantenimiento de la paz en la República Centroafricana

Abusos sexuales en la República Centroafricana

31 marzo 2016

GINEBRA (31 de marzo de 2016) - El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, calificó el jueves de “repugnantes” las últimas acusaciones de abuso y explotación sexual, formuladas contra soldados de las Naciones Unidas y de Francia, y contra milicianos locales, en la prefectura de Kemo (República Centroafricana) y afirmó que ya se llevan a cabo esfuerzos considerables para investigar esas denuncias, reveladas por varios equipos que las Naciones Unidas enviaron a la región en las dos últimas semanas.

“La investigación que las Naciones Unidas llevan a cabo sobre estas repugnantes acusaciones, que apuntan a abusos sexuales cometidos contra un gran número de mujeres y niñas, debe ser exhaustiva y proceder hasta sus últimas consecuencias”, dijo Zeid. Tomamos con extrema seriedad estas acusaciones, algunas de las cuales son particularmente execrables. Es fundamental que se proteja a las víctimas y que éstas reciban todos los cuidados necesarios”.   

La mayoría de las denuncias atañen a los contingentes burundios y gaboneses que permanecieron en la región de Kemo entre 2013 y 2015, así como a otra fuerza francesa de la Operación Sangaris, destacada allí en ese mismo periodo. Las denuncias de abusos cometidos en otras zonas del país también se investigan actualmente.

Las autoridades de los tres países han recibido una notificación oficial de las acusaciones formuladas contra sus soldados.

“Los Estados a los que esas tropas pertenecen deben realizar mayores esfuerzos para prevenir los abusos, castigar con las sentencias apropiadas a quienes perpetraron esos actos y prevenir nuevas violaciones”, afirmó Zeid. “De otro modo, este terrible ciclo de abusos nunca terminará. Una simple baja deshonrosa del servicio es una respuesta muy inadecuada para actos tales como la violación de menores. Por lo que a las Naciones Unidas concierne, hemos prometido que haremos todo lo posible para exponer esos delitos cuando ocurran y todo lo que esté a nuestro alcance para alentar y persuadir a los Estados, a fin de que realicen más esfuerzos de los que hacen en la actualidad. Es preciso que haya rendición de cuentas y que se apliquen medidas disuasorias verosímiles”.

FIN

Si desea información adicional o quiere solicitar material de prensa, puede ponerse en contacto con Rupert Colville (+41 22 917 97 67 / rcolville@ohchr.org) o Cécile Pouilly (+41 22 917 9310 / cpouilly@ohchr.org)

VER ESTA PÁGINA EN: