Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Discapacidad: Experta de la ONU anuncia su primera visita oficial al Paraguay

Discapacidad / Misión al Paraguay

16 noviembre 2015

ASUNCION / GINEBRA (16 de noviembre de 2015) – La Relatora Especial de las Naciones Unidas Catalina Devandas Aguilar visitará Paraguay del 19 al 27 de noviembre de 2015 para evaluar la situación de las personas con discapacidad, incluidas las personas indígenas, las mujeres y los niños y niñas con discapacidad, y tendrá un enfoque especial sobre exclusión social y pobreza. 

“Esta visita al Paraguay me permitirá observar el nivel de disfrute de los derechos de las personas con discapacidad en el país, así como los logros recientes y los desafíos existentes”, dijo la Sra. Devandas Aguilar. Esta será su primera visita oficial al Paraguay como experta independiente del Consejo de Derechos Humanos encargada de monitorear la realización de los derechos de las personas con discapacidad.

Durante su visita, la Relatora Especial considerará temas relacionados con varios derechos, incluido el derecho a la educación inclusiva, al trabajo y empleo, a la protección social, al acceso a la justicia, a la libertad y seguridad de la persona, así como al derecho de vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, y a la participación en la vida política y publica.

Además de visitar diversos lugares en Asunción, la Relatora se desplazará a Villarrica.  Al final de la visita, la experta compartirá sus observaciones preliminares con los medios de comunicación durante una conferencia de prensa el día 27 de noviembre de 2015, a las 10:30, en la Casa de las Naciones Unidas, Mariscal López y Saravi, Asunción.  El acceso a la conferencia de prensa está reservado únicamente a los periodistas. 

La Sra. Devandas Aguilar presentará sus observaciones preliminares ante el Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2016, y el informe completo sobre su visita ante la misma instancia en marzo de 2017.

La Sra. Catalina Devandas Aguilar (Costa Rica) fue nombrada como la primera Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad en junio de 2014 por el Consejo de los Derechos Humanos. La Sra. Devandas Aguilar ha trabajado extensamente sobre el tema de discapacidad a nivel nacional, regional e internacional con el Disability Rights Advocacy Fund, con la unidad de la Secretaría de las Naciones Unidas responsable de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y con el Banco Mundial como consultora para el equipo de Discapacidad y Desarrollo Inclusivo para América Latina y el Caribe. En su trabajo ha promovido especialmente los derechos de las mujeres con discapacidad y los derechos de las personas indígenas con discapacidad. Más información (en inglés) en http://www.ohchr.org/EN/Issues/Disability/SRDisabilities/Pages/SRDisabilitiesIndex.aspx

Los Relatores Especiales forman parte de los ‘Procedimientos Especiales’, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, que reúne a los mecanismos de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo de Derechos Humanos para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

ONU Derechos Humanos, página de país –  Paraguay: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/PYIndex.aspx

Para consultas y solicitudes de  prensa, póngase en contacto con:
Iris Rojas (+595 21 607 904 /+595 972 101 077/ irojas@ohchr.org)
Cristina Michels (+ 41 79 752 0485 / cmichels@ohchr.org)

Para solicitudes de medios relacionadas con otros expertos independientes de la ONU, favor ponerse en contacto con Xabier Celaya – Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)  
Para sitios web y medios sociales: Los mensajes clave sobre nuestros comunicados de prensa están disponibles en los siguientes canales de medios sociales de ONU Derechos Humanos. Por favor, menciónenos utilizando las direcciones apropiadas.
Twitter: UNrightswire
Facebook: unitednationshumanrights
Google+: unitednationshumanrights
Youtube: unohchr

VER ESTA PÁGINA EN: