Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Paraguay: Experta de la ONU evaluará participación de pueblos indígenas y sus derechos a la tierra y recursos naturales

Paraguay / Pueblos indígenas

20 noviembre 2014

GINEBRA / ASUNCIÓN (19 de noviembre de 2014) – La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, realizará una visita oficial a Paraguay del 21 al 28 de noviembre de 2014 para estudiar la situación de los pueblos indígenas en el país.

“Voy a explorar, entre otros temas, la cuestión de los derechos a la tierra y recursos naturales, así como la participación y el consentimiento -que puede lograrse mediante consultas previas, libres e informadas”, dijo la Sra. Tauli-Corpuz, anunciando la primera visita a Paraguay de una experta independiente encargada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de monitorear, informar y asesorar sobre los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo. 

“Estas cuestiones fueron identificadas como prioridades de los pueblos indígenas en Paraguay durante una serie de diálogos llevados a cabo con ellos antes de mi visita”, indicó. “Espero que esta visita contribuya a concientizar  sobre las preocupaciones de los pueblos indígenas en el país, las cuales a menudo son ignoradas por las sociedades en las que viven”.

La experta independiente de la ONU expresó su deseo de “lograr una mejor comprensión de las distintas experiencias y visiones de los pueblos indígenas, incluyendo el de las mujeres indígenas, representantes del Gobierno y otros actores claves en los avances y desafíos que existen en relación con el goce de los derechos humanos de los pueblos indígenas en el país”.

Durante su visita de ocho días, la Relatora Especial se reunirá con representantes de pueblos indígenas y funcionarios del Estado de Paraguay en Asunción.

También viajará a las regiones Occidental y Oriental, donde se reunirá con representantes de los gobiernos locales y las organizaciones indígenas en el Chaco para explorar temas relacionados con la protección de sus recursos naturales y realizará visitas a comunidades indígenas urbanas. En la región Oriental visitará  comunidades que enfrentan temas tales como la protección y la seguridad de los pueblos indígenas y de sus tierras y territorios.

Al final de su misión, el viernes 28 de noviembre, la Sra Tauli-Corpuz presentará sus conclusiones preliminares en una conferencia de prensa que se llevará a cabo a las 10:30 hs. en Asunción, en el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU), en la Casa de las Naciones Unidas, en Mcal. López y Saraví.

La Relatora Especial presentará en 2015 un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU con sus conclusiones y recomendaciones sobre los temas estudiados durante la misión.

FIN

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU nombró a Victoria Tauli - Corpuz (Filipinas) en mayo de 2014 como Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas. La Sra Tauli – Corpuz, activista de los derechos humanos, ha trabajado en instituciones públicas y en educación de derechos, desarrollo y medio ambiente. Ella ha centrado su trabajo en movimientos de construcción en torno a los pueblos indígenas, en particular de las mujeres. Dentro de su trabajo en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, jugó un papel decisivo en la redacción y negociación de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Es miembro de la Kankana-ey , los pueblos indígenas Igorot en la Región de la Cordillera. Como Relatora Especial, es independiente de cualquier gobierno u organización y ejerce en su  capacidad indiviudal. Para obtener más información, visite: http://www.ohchr.org/EN/Issues/IPeoples/SRIndigenousPeoples/Pages/SRIPeoplesIndex.aspx

Lea la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: http://www.ohchr.org/SP/Issues/PueblosIndigenas/Paginas/Declaration.aspx

ONU, Derechos Humanos, página de país – Paraguay: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/PYIndex.aspx

Para más información y solicitudes de prensa, favor de ponerse en contacto con:
En Ginebra (antes de la mission): Sra. Hee-Kyong Yoo (+ 41 22 917 9723, during the visit +41 / 79 752 0486 / hyoo@ohchr.org ) or write to indigenous@ohchr.org.
In Asunción: (durante la mission): Sra. Liliana Valiña (+595 21 607904 EXT. 101) / lvalina@ohchr.org)

Para solicitudes de medios relacionadas con otros expertos independientes de la ONU,
favor ponerse en contacto con:
Xabier Celaya, ONU Derechos Humanos – Unidad de Medios (+ 4122 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)  

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter: http://twitter.com/UNrightswire
Google+ gplus.to/unitednationshumanrights   
YouTube:
http://www.youtube.com/UNOHCHR
Storify: http://storify.com/UNrightswire

Índice universal de los DDHH: http://uhri.ohchr.org/es/