Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Honduras: expertos de la ONU consternados por el asesinato de un destacado defensor de derechos humanos

Honduras / asesinato

01 octubre 2012

Honduras: expertos de la ONU consternados por el asesinato de un destacado defensor de derechos humanos

GINEBRA (1 de octubre de 2012) – Tres expertos de las Naciones Unidas expresaron su gran consternación por el asesinato del prominente abogado de los derechos humanos Antonio Trejo Cabrera en Honduras, en un marco de serias preocupaciones sobre la seguridad de los defensores de los derechos humanos en el país, en particular de los que trabajan pacíficamente en temas relacionados con conflictos de tierra.

“El asesinato de Antonio Trejo Cabrera en Honduras es inaceptable”, afirmaron los Relatores Especiales de la ONU sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Margaret Sekaggya; ejecuciones extrajudiciales, Christof Heyns; y libertad de expresión, Frank La Rue.

El 22 de septiembre de 2012, Antonio Trejo Cabrera recibió cinco disparos en las inmediaciones del aeropuerto de Toncontín, en Tegucigalpa, y murió a causa de las heridas. El abogado Trejo Cabrera era muy activo en los medios de comunicación denunciando presuntos abusos de los terratenientes y de la clase política. Horas antes de su asesinato, había participado en un debate televisado en el que acusó a dirigentes políticos de utilizar proyectos de ciudades privadas para recaudar fondos para sus campañas electorales.

En febrero de 2012, el Sr. Trejo Cabrera se reunió con la Sra. Sekaggya durante su visita oficial a Honduras, donde presentó la situación de los defensores de los derechos humanos en la región del Bajo Aguán. “Durante la reunión, el Sr. Trejo Carrera me informó de que había recibido repetidas amenazas de muerte como consecuencia de sus actividades”, recordó la experta de la ONU.

“Estoy muy apenada por su muerte y me hago eco de la preocupación expresada por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos* sobre el clima inaceptable de inseguridad y violencia para los defensores en el país”, declaró la Sra. Sekaggya. “Es imperativo que el Gobierno establezca un programa nacional de protección de defensores de derechos humanos lo antes posible”.

Además, el Sr. Heyns expresó profunda preocupación por la continua impunidad con la que operan los perpetradores en el país y recordó al Gobierno su “obligación de garantizar una investigación exhaustiva, inmediata e imparcial de todos los casos en que haya sospecha de ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias”.

Por su parte, el Sr. La Rue pidió que el resultado de la investigación de este crimen sea informado a la familia de Antonio Trejo Cabrera, a la opinión pública de Honduras y a las relatorías relevantes de la ONU

Antonio Trejo Cabrera fue el principal abogado del Movimiento Auténtico reivindicador Campesino del Aguán (MARCA) y representó a varias cooperativas agrarias en la región de Bajo Aguán en disputas legales con poderosos terratenientes. Él estuvo vinculado a un conocido caso que finalizó en una decisión judicial en junio de 2012, declarando ilegal la adquisición de las fincas de San Isidro, La Trinidad y El Despertar, hace 18 años, y ordenando la devolución de esas tierras a MARCA.

(*) “Inseguridad crónica en Honduras”: http://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/Media.aspx?IsMediaPageSP=true&LangID=S

FIN

Para mayor información, visite:
Defensores de los derechos humanos: http://www.ohchr.org/EN/Issues/SRHRDefenders/Pages/SRHRDefendersIndex.aspx
Ejecuciones extrajudiciales: http://www.ohchr.org/EN/Issues/Executions/Pages/SRExecutionsIndex.aspx
Libertad de expresión: http://www.ohchr.org/EN/Issues/FreedomOpinion/Pages/OpinionIndex.aspx

ONU Derechos Humanos, página por país – Honduras: http://www.ohchr.org/SP/Countries/LACRegion/Pages/HNIndex.aspx

Para más información o solicitudes de prensa, por favor contactar a Dolores Infante-Cañibano (+41 22 917 9768 / dinfante@ohchr.org)

Para solicitudes de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya, ONU Derechos Humanos – Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter: http://twitter.com/UNrightswire
Google+ gplus.to/unitednationshumanrights
YouTube: http://www.youtube.com/UNOHCHR

Vea el Índice Universal de los Derechos Humanos: http://uhri.ohchr.org/es/

VER ESTA PÁGINA EN: