Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

“Menos oportunidades de vivienda para los pobres del mundo” – Experta de la ONU sobre vivienda

Día Mundial del Hábitat

01 octubre 2012

GINEBRA (1 de octubre de 2012) – “¿Oportunidades para quién?”, preguntó Raquel Rolnik, la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre vivienda, cuando realizó una valoración sobre el lema de este año del Día Mundial del Hábitat: ‘Cambiar las ciudades para construir oportunidades.’

“El actual modelo que dirige las políticas de vivienda en todo el mundo está cada vez más centrado en la financiación de la vivienda”, señaló la Sra. Rolnik, destacando que este modelo ha demostrado ser perjudicial para el ejercicio del derecho a la vivienda adecuada por parte de la población más pobre.

“El crédito para la propiedad de la vivienda no es una solución de ‘talla única’”, advirtió la experta en derechos humanos. “La crisis actual de la vivienda en el mundo, donde hay millones de casas y apartamentos vacíos, al mismo tiempo que aumenta de manera alarmante el número de embargos y la falta de vivienda, es la evidencia más cruda del fracaso de la financiación de la vivienda para hacer frente a las necesidades habitacionales de todos los segmentos de la sociedad”.

La Relatora Especial destacó que las políticas de financiación de la vivienda basadas en el crédito son intrínsecamente discriminatorias hacia los hogares de menos ingresos, y que aumentan de manera considerable el acceso a la vivienda para los grupos de ingresos medios.

“Atado a la lógica financiera, el mercado inmobiliario no ha ofrecido soluciones adecuadas de vivienda para los pobres”, indicó la Sra. Rolnik. “En muchos casos, las políticas de financiación de la vivienda han provocado un aumento de las desigualdades en relación al acceso a la vivienda, incrementando la inseguridad en la tenencia, la mala ubicación y habitabilidad, así como la segregación social y, a veces, el aumento de personas sin hogar”.

La Relatora Especial, que durante los últimos cuatro años ha examinado el impacto de las frecuentes políticas de financiación de la vivienda en el mundo, tanto en países en desarrollo como en países desarrollados, subrayó que esas estrategias “han fracasado ampliamente en la promoción del acceso a la vivienda para los pobres”. Estos resultados se recogen en un informe que la relatora presentará ante la Asamblea General de la ONU a finales de este mes.

“Aprovecho esta oportunidad en el Día Mundial del Hábitat para solicitar un cambio de políticas de vivienda basadas en financiación, a políticas de vivienda basadas en los derechos humanos que permitan promover oportunidades reales para todos”, recalcó la Sra. Rolnik.

La Sra. Raquel Rolnik (Brasil) fue nombrada Relatora Especial sobre la vivienda adecuada como elemento integrante del derecho a un nivel de vida adecuado, y sobre el derecho a la no discriminación en este contexto por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en mayo de 2008. Rolnik es arquitecta y planificadora urbana, con una amplia experiencia en el ámbito de las políticas urbanas y de vivienda. Para más información, visite: http://www2.ohchr.org/english/issues/housing/index.htm

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, por favor, contacte con Lidia Rabinovich (+41 22 917 9763 / ravinovich@ohchr.org) o escriba a srhousing@ohchr.org.

Para consultas de medios de comunicación relacionadas con otros expertos independientes de la ONU: Xabier Celaya, UN Human Rights – Media Unit (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)

ONU Derechos Humanos, síganos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter: http://twitter.com/UNrightswire
Google+ gplus.to/unitednationshumanrights
YouTube: http://www.youtube.com/UNOHCHR

Vea el Índice Universal de los Derechos Humanos: http://uhri.ohchr.org/es/

VER ESTA PÁGINA EN: