Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Ucrania: Ataques contra los civiles y la infraestructura

11 octubre 2022

Un humo negro se eleva sobre la capital de Ucrania, Kiev, el 10 de octubre de 2022. © Reuters

Pronunciado por

La portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani

Lugar

Ginebra

Los ataques con cohetes realizados ayer por las fuerzas armadas rusas a lo largo y ancho de Ucrania dejaron al menos 12 civiles muertos y más de 100 heridos en las ciudades de Kiev, Dnipro y Zaporiya, así como en las regiones de Kiev y Sumy. La ubicación y programación de los bombardeos -cuando la gente marchaba al trabajo y llevaba a los niños a la escuela- resultan especialmente indignantes.

Nos preocupa sobremanera que algunos de estos ataques parecieran dirigidos hacia elementos de la infraestructura civil. Numerosos bienes civiles, entre otros docenas de edificios de vivienda y elementos esenciales de infraestructura, -comprendidas 12 instalaciones de producción de energía- resultaron dañados o destruidos en ocho regiones, lo que indica que estos ataques podrían haber violado los principios que rigen el desarrollo de las hostilidades, de conformidad con el derecho internacional humanitario. Los daños causados en importantes centrales eléctricas y redes de transmisión de energía antes de la inminente llegada del invierno plantean preocupaciones adicionales sobre la protección de la población civil y, en especial, en lo tocante a su repercusión sobre los grupos más vulnerables.

Los bombardeos contra objetivos civiles indispensables para la supervivencia de la población están prohibidos con arreglo al derecho internacional humanitario.

Exhortamos a la Federación de Rusia a que se abstenga de nuevas escaladas y a que adopte todas las medidas posibles para evitar víctimas civiles y daños a la infraestructura de uso civil.

Nuestra Misión de Observación de los Derechos Humanos en Ucrania seguirá confirmando las informaciones relativas a las víctimas civiles causadas por estos ataques y continuará con la documentación de las violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario en todo el país.

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: