Skip to main content
Informes temáticos

A/HRC/51/53: Promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los africanos y los afrodescendientes frente al uso excesivo de la fuerza y otras violaciones de los derechos humanos por agentes del orden, mediante un cambio transformador en favor de la justicia y la igualdad raciales - Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Publicado

02 agosto 2022

Símbolo ONU

A/HRC/51/53

Enfoque

Afrodescendientes

El presente informe, elaborado en cumplimiento de la resolución 47/21 del Consejo de Derechos Humanos, contiene información sobre los avances realizados y las iniciativas emprendidas por los Estados y otras partes interesadas para hacer frente a las manifestaciones de racismo sistémico contra los africanos y los afrodescendientes, en particular en las fuerzas del orden, y para promover la rendición de cuentas y la reparación de las víctimas, entre otras cosas por los legados de la esclavitud, la trata transatlántica de esclavos africanos y el colonialismo.

En este informe, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expone las iniciativas prometedoras de diferentes países, incluidas las medidas para reconocer y tratar de afrontar el racismo más allá de considerarlo la suma de actos individuales y para empezar a abordar los legados del pasado. Estas reflejan una mayor voluntad de adoptar medidas concretas para hacer frente a la discriminación racial que sufren los africanos y los afrodescendientes, a pesar de los complejos contextos nacionales, los contratiempos derivados de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otros grandes desafíos mundiales.

Sin embargo, la Alta Comisionada concluye que, en su mayor parte, estas iniciativas resultan insuficientes en relación con los enfoques integrales de base empírica —fundados en análisis interseccionales e intergeneracionales— que abordan el racismo sistémico, incluidos los factores estructurales e institucionales, en las instituciones del Estado, el sector privado y las estructuras sociales en múltiples ámbitos interconectados.

Por lo tanto, la Alta Comisionada reitera el llamamiento a los Estados a fin de que intensifiquen la aplicación de las 20 acciones contenidas en la agenda para un cambio transformador en favor de la justicia y la igualdad raciales, y señala que se requiere mayor voluntad política para acelerar la acción que ofrezca resultados rápidos y significativos a los africanos y los afrodescendientes en todos los ámbitos de la vida.

Publicado por:

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Pronunciado por:

Consejo de Derechos Humanos, 51º período de sesiones