Skip to main content
Informe

Solicitud de aportaciones para la preparación del informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en virtud de la resolución 47/21 del Consejo de Derechos Humanos

Publicado por

ACNUDH

Publicado

02 agosto 2022

presentado a

the 51st session of the Human Rights Council (September 2022)

Informe

Publicado por Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Temas

Racismo, Afrodescendientes

Número del símbolo

A/HRC/51/53

Resumen

El presente informe, elaborado en cumplimiento de la resolución 47/21 del Consejo de Derechos Humanos, contiene información sobre los avances realizados y las iniciativas emprendidas por los Estados y otras partes interesadas para hacer frente a las manifestaciones de racismo sistémico contra los africanos y los afrodescendientes, en particular en las fuerzas del orden, y para promover la rendición de cuentas y la reparación de las víctimas, entre otras cosas por los legados de la esclavitud, la trata transatlántica de esclavos africanos y el colonialismo.

Antecedentes
Antecedentes

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) se refiere a la resolución 47/21 del Consejo de Derechos Humanos, adoptada a raíz del informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la “Promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los africanos y los afrodescendientes frente al uso excesivo de la fuerza y otras violaciones de los derechos humanos por agentes del orden” (A/HRC/47/53) y su documento de sesión adjunto (A/HRC/47/CRP.1). El párrafo dispositivo 15 de la resolución 47/21 del Consejo de Derechos Humanos solicita a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos redactar un informe, con carácter anual, y presentarlo al Consejo de Derechos Humanos a partir de su 51º período de sesiones, previsto para septiembre de 2022.

A fin de contribuir a la elaboración de este nuevo informe, el ACNUDH agradecería recibir información de todos los Estados, incluyendo entidades gubernamentales independientes, así como de organismos del sistema de las Naciones Unidas, de organizaciones inter-gubernamentales y regionales, de la sociedad civil y de organizaciones no gubernamentales, y de todas las demás partes interesadas sobre “el racismo sistémico y las violaciones del derecho internacional de los derechos humanos cometidas contra personas africanas y afrodescendientes por agentes del orden, [para] contribuir a la rendición de cuentas y a la reparación”, de conformidad con el párrafo dispositivo 14 de la citada resolución.

Adicionalmente, como establece el párrafo dispositivo 14, el ACNUDH agradecería recibir información sobre las “medidas [adoptadas] a nivel mundial en relación con la Agenda para lograr un Cambio Transformador en favor de la Justicia y la Igualdad Raciales”. A efectos de facilitar la consulta, se adjunta la Agenda de cuatro puntos hacia un cambio transformador en favor de la justicia e igualdad raciales, que figura en el anexo del informe de la Alta Comisionada A/HRC/47/53.

El ACNUDH agradecería una actualización con respecto a la implementación de las 20 recomendaciones presentadas en el marco de los cuatros puntos de la Agenda hacia un cambio transformador. En particular, el ACNUDH agradecería recibir información sobre leyes, reglamentos, políticas y todas las otras medidas pertinentes, así como sobre prácticas prometedoras, iniciativas, desafíos y lecciones aprendidas. Información sobre la situación y perspectivas de las mujeres, los niños y las niñas africanos y afrodescendientes, así como sobre otras dimensiones pertinentes vinculada al género y análisis interseccional, es bienvenida.

Proceso

Por favor, enviar sus contribuciones a la Sección Anti-Discriminación Racial de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, por correo regular (CH-1211, Ginebra 10), por fax al número +41 22 917 9014, o electrónicamente a la dirección ohchr-registry@un.org, a más tardar el 26 de marzo de 2022. Se sugiere amablemente incluir los hipervínculos a las páginas web, documentos, datos estadísticos, regulaciones públicas y legislación relevantes que puedan brindar información más detallada. Salvo que se especifique lo contrario, todas las contribuciones serán publicadas, en su totalidad y tal como recibidas, en la página web del ACNUDH. Cabe señalar que no toda la información compartida será necesariamente reflejada en el informe final y que toda información que esté fuera del mandato no será considerada.

Dirección de correo electrónico ohchr-registry@un.org
Asunto del correo electrónico Contribuciones al informe del Alto Comisionado, de conformidad con la resolución 47/21 del Consejo de Derechos Humanos, que se presentará en el 51º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (septiembre de 2022)
Dirección de correo Sección de Lucha contra la Discriminación Racial
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, CH 1211 Ginebra 10, Suiza
Fax +41 22 917 9014
Límite de palabras No límite
Formatos de archivos Word
Idiomas aceptados Inglés, francés y español

VER ESTA PÁGINA EN: