Skip to main content
Informes temáticos

A/HRC/48/55: Detención arbitraria - Informe del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria

Publicado

06 agosto 2021

Símbolo ONU

A/HRC/48/55

Enfoque

Detención arbitraria

Resumen

En 2020, trabajando en circunstancias excepcionales debido a la pandemia mundial de enfermedad por coronavirus (COVID-19), el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, en el marco de su procedimiento ordinario, aprobó 92 opiniones relativas a la detención de 221 personas en 47 países. También transmitió 55 llamamientos urgentes a 27 Gobiernos, así como 150 cartas de denuncia y otras cartas a 62 Gobiernos y, en dos casos, a otros agentes, en relación con al menos 651 personas identificadas. Algunos Estados informaron al Grupo de Trabajo de las medidas que habían adoptado para remediar la situación de las personas detenidas y, en muchos casos, se las puso en libertad.

Debido a la pandemia de COVID-19, el Grupo de Trabajo no pudo realizar visitas a los países durante el período que abarca el informe. Espera reanudar estas visitas en cuanto lo permita el contexto mundial en materia de salud y anima a los Estados a responder positivamente a sus solicitudes para realizar visitas.

El Grupo de Trabajo siguió formulando deliberaciones sobre cuestiones de carácter general para ayudar a los Estados y a las partes interesadas a prevenir y abordar los casos de detención arbitraria. Esto incluyó la formulación de la deliberación núm. 12 relativa a las mujeres privadas de libertad, que figura como anexo del presente informe.

En el informe, el Grupo de Trabajo también examina las siguientes cuestiones temáticas: a) la privación de libertad de los defensores de los derechos humanos; b) los traslados forzosos de personas y la prohibición de la detención arbitraria; y c) la Declaración contra la Detención Arbitraria en las Relaciones entre Estados.

VER ESTA PÁGINA EN: