Skip to main content
Informes temáticos

A/77/345: Informe de la Relatora Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala Ní Aoláin Efecto de la lucha contra el terrorismo en el establecimiento, la consolidación y el sostenimiento de la paz y en la prevención y la solución de conflicto

Publicado

16 septiembre 2022

Símbolo ONU

A/77/345

Resumen

En el presente informe, la Relatora Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo se centra en el vínculo inextricable que existe entre los objetivos básicos de las Naciones Unidas de mantener, consolidar y preservar la paz y promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, y detalla la historia de estos objetivos dentro de la arquitectura de las Naciones Unidas. Afirma que las Naciones Unidas y sus entidades hacen un mayor hincapié en que cualquier labor de paz, incluidos el establecimiento, la consolidación y el mantenimiento de la paz, sea diseñada por, para y en interés de los principales beneficiarios —”los pueblos de las Naciones Unidas”— y no solo de sus Estados Miembros. Al examinar la amplitud de la labor en pro de la paz realizada por las Naciones Unidas en todas sus entidades, la Relatora Especial pone de relieve una serie de problemas contemporáneos que surgen en contextos en los que los Estados aplican cada vez más una perspectiva de terrorismo y no de paz, lo que a menudo desplaza los marcos jurídicos internacionales básicos y socava la capacidad de implicarse en la labor local de consolidación de la paz y de derechos humanos o de facilitar o apoyar la mediación en conflictos locales. Ello coloca a las Naciones Unidas en interfaces complejas que suponen un desafío para las normas de los principios de mantenimiento de la paz con neutralidad y para el cumplimiento de las normas relativas a los derechos humanos y el estado de derecho.

La Relatora Especial subraya los cambios positivos y la rearticulación de la determinación de las Naciones Unidas de prevenir los conflictos y sostener la paz mediante objetivos, programas y ayudas a las comunidades y a los Estados Miembros más coherentes entre sí. No obstante, señala los cambios perjudiciales en el crecimiento sin precedentes de la arquitectura antiterrorista de las Naciones Unidas y la forma en que involucra a los Estados en un modelo de asistencia técnica y creación de capacidad impulsado por los servicios y a la carta, sin tener en cuenta de forma concreta el modo en que dicha programación llega en última instancia a los principales interesados de las Naciones Unidas: la población de esos Estados. Observa un aumento de las dificultades para los agentes de las Naciones Unidas y de la sociedad civil que exponen estas dinámicas en la programación, la práctica y los marcos normativos de las Naciones Unidas. Anticipa que se seguirán articulando cuestiones fundamentales relacionadas con la diligencia debida en materia de derechos humanos, el principio de “no causar daño” y el prolongado incumplimiento de objetivos fundamentales, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda Común y otros marcos normativos.

En el informe se analizan la preeminencia de la paz y los derechos humanos en la arquitectura de las Naciones Unidas, los instrumentos jurídicos y de política existentes para promover y proteger los derechos humanos en la labor de paz de las Naciones Unidas, la evolución de las arquitecturas de paz y de lucha antiterrorista de las Naciones Unidas y la interacción entre ellas, las dificultades que plantean el avance de la lucha antiterrorista y la prevención y la lucha contra el extremismo violento en relación con el establecimiento, la consolidación y el sostenimiento de la paz, la prevención y la solución de conflictos, en particular en contextos de mantenimiento de la paz y de conflicto armado, la mediación y los procesos de desarme, desmovilización y reintegración y la interfaz entre el derecho de la ocupación y la práctica de la lucha contra el terrorismo.

Publicado por:

Relator Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo

Pronunciado por:

77° período de sesiones de la Asamblea General

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: