Skip to main content
Informes temáticos

A/77/246: Informe del Relator Especial sobre cuestiones de las minorías, Fernand de Varennes Protección de los derechos de las minorías en las instituciones, estructuras e iniciativas de las Naciones Unidas

Publicado

29 julio 2022

Símbolo ONU

A/77/246

Enfoque

Minorías y grupos vulnerables

Resumen

En el presente informe, el Relator Especial sobre cuestiones de las minorías, Fernand de Varennes, presenta un resumen de sus actividades y destaca la labor que sigue realizando en relación con las prioridades temáticas de apatridia, educación e idiomas de las minorías, el discurso de odio contra las minorías en los medios sociales y la prevención de conflictos violentos mediante la protección de los derechos humanos de las minorías, así como el fortalecimiento de la protección de los derechos de las minorías mediante foros regionales. También ofrece un resumen de sus visitas a los países, comunicaciones y otras actividades.

En el informe temático sobre la protección de los derechos de las minorías en las instituciones, estructuras e iniciativas de las Naciones Unidas, el Relator Especial describe la manera en que las Naciones Unidas se han ocupado de los derechos de las minorías desde su fundación y la manera en que las preocupaciones suscitadas por la protección de los derechos de las minorías cuando se establecieron las Naciones Unidas desembocaron en la aprobación por la Asamblea General de una resolución sobre la cuestión junto a la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aunque solo fuera gracias a la capacidad que por aquel entonces tenían los Estados Miembros de llegar a un consenso. El Relator Especial pone de relieve que no se materializaron ciertos avances previstos y describe la manera en que los derechos de las minorías han languidecido en el sistema de las Naciones Unidas a medida que otros grupos marginados o vulnerables cobraban mayor reconocimiento y pasaban a ser objeto de tratados jurídicamente vinculantes y sujetos de diversas entidades institucionales e iniciativas conexas. En los últimos decenios ha decrecido el interés en las cuestiones de las minorías y no se han emprendido grandes iniciativas institucionales dirigidas a la protección de sus derechos, mientras que han aumentado notablemente las iniciativas centradas en otros grupos marginados o vulnerables, como, entre otros, los pueblos indígenas, las personas con discapacidad, los migrantes, las mujeres y los niños. En recientes tratados, instrumentos, directrices e iniciativas de otro tipo prácticamente se ha omitido por completo a las minorías, como es el caso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y en algunos casos incluso se las ha suprimido de borradores iniciales, como ha ocurrido con la versión más reciente de un proyecto de tratado sobre las empresas y los derechos humanos. El Relator Especial pide que se adopten medidas para incorporar e integrar los derechos de las minorías en todos los pilares y actividades de las Naciones Unidas e integrar los derechos de las minorías en la labor del sistema de las Naciones Unidas a nivel mundial, regional y nacional, incluso mediante mecanismos de coordinación, como se preveía expresamente hace un decenio en la nota orientativa del Secretario General de 2013 sobre la discriminación racial y la protección de las minorías.

Publicado por:

Relator Especial sobre Cuestiones de las Minorías

Pronunciado por:

77° período de sesiones de la Asamblea General

VER ESTA PÁGINA EN: