Skip to main content
Informe

Cuarto informe bienal sobre la situación del sistema de órganos de tratados de derechos humanos

Publicado por

Secretario General de las Naciones Unidas

Publicado

08 agosto 2022

presentado a

the 77th session of the General Assembly

Informe

Publicado por Secretario General de las Naciones Unidas

Tema

Órganos de tratados

Número del símbolo

A/77/279

Resumen

En el informe y las estadísticas complementarias, que figuran en los anexos y pueden consultarse en el sitio web del ACNUDH (https://www.ohchr.org/ en/documents/reports/fourth-biennial-report-status-human-rights-treaty-body-system), se informa sobre los avances en la aplicación de la resolución 68/268 y sobre las repercusiones de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la labor de los órganos de tratados, y se señalan retos pendientes y nuevas ideas y propuestas, como las que se presentan en las conclusiones de la 34ª reunión de las Presidencias de los órganos de tratados.

Antecedentes

La Asamblea General, en su resolución 68/268 sobre “Fortalecimiento y mejora del funcionamiento eficaz del sistema de órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos” aprobada el 9 de abril de 2014;

  • Solicita al Secretario General que cada dos años le presente un informe amplio sobre el estado del sistema de órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos y sobre los progresos realizados por esos órganos hacia el logro de una mayor eficiencia y eficacia de su trabajo que incluya el número de informes presentados y examinados por los comités, las visitas realizadas y las comunicaciones individuales recibidas y examinadas, cuando proceda, el retraso acumulado, las iniciativas de creación de capacidad y los resultados logrados, así como la situación con respecto a las ratificaciones, el posible aumento del número de informes presentados y la asignación de tiempo para las reuniones y las propuestas sobre medidas, en las que se tenga en cuenta especialmente la información y las observaciones de los Estados Miembros, para aumentar la participación de todos los Estados partes en el diálogo con los órganos creados en virtud de tratados;
  • Decide examinar el estado del sistema de órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos, a más tardar seis años después de la aprobación de la presente resolución, a fin de evaluar la eficacia de las medidas adoptadas para asegurar su sostenibilidad y, cuando proceda, decidir qué nuevas medidas pueden adoptarse para fortalecer y mejorar el funcionamiento eficaz del sistema de órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos.

En su última resolución 75/174 sobre el "Sistema de órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos", adoptado el 16 de diciembre de 2020, la Asamblea, en el párrafo 8 del preámbulo:

  • “Recordando el párrafo 41 de su resolución 68/268, y, a este respecto, acogiendo con satisfacción el proceso de examen del estado del sistema de órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos y tomando nota del informe de los cofacilitadores, los Representantes Permanentes de Marruecos y Suiza ante las Naciones Unidas, al Presidente de la Asamblea General,A/75/601) y
  • “Reitera su petición, formulada en el apartado 40 de su resolución 68/268, que el Secretario General presente a la Asamblea General, en su septuagésimo séptimo período de sesiones, un informe sobre la situación del sistema de órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos.”

En la preparación del mencionado informe, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) invitó a los Estados a presentar observaciones sobre el estado del sistema de órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos, en particular sobre la aplicación de la Asamblea General resolución 68/268, incluidas las disposiciones dirigidas a los Estados.

Cuestionario sobre la aplicación de la res. 68/268
Word: English | Français | Español

Ampliación del plazo hasta el 18 de febrero de 2022: Cuestionario sobre la aplicación de la res. 68/268
Word: English | Français | Español

VER ESTA PÁGINA EN: