Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Foro Generación Igualdad

02 julio 2021

English

Evento de alto nivel sobre la sexta Coalición de Acción: los movimientos y liderazgo feministas

Declaración por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet 

París, 2 de julio de 2021

Queridos amigos, 

Me complace estar entre tantas feministas valientes. 

Agradezco a Francia y a ONU Mujeres por habernos reunido hoy. 

Hace veintiséis años, las feministas se encontraban en la parte central del programa histórico de Beijing. Hoy en día siguen estando en la primera línea de los movimientos de justicia social de todo el mundo, exigiendo sus derechos y liderando iniciativas contra la opresión. 

Como feminista, es alentador ver nuestra movilización por las calles y en la red. Nuestra resistencia inquebrantable a la involución, el patriarcado y la misoginia. Nuestro colectivo exige sociedades mejores, más equitativas y justas para todos.  

Los movimientos y activistas feministas de peso han sido determinantes para el avance de diversas cuestiones de derechos humanos en todas partes —desde la lucha contra la violencia de género hasta el progreso de los derechos y la salud sexual y reproductiva, así como hasta la justicia racial, y la acción climática—.

Al igual que la comunidad internacional, tenemos que respaldarles en nuestra lucha colectiva contra todas las formas de opresión.

Y tenemos que demostrar este apoyo en el escenario político, público y financiero.  

La pandemia de la COVID-19 amenaza los avances logrados con tanto esfuerzo. Así son los intentos de sembrar división dentro del movimiento feminista.

La necesidad de acción y solidaridad nunca ha sido tan fuerte.

Las Naciones Unidas tiene un papel importante que desempeñar. Y esta es la forma en que nos comprometemos a desempeñarlo.

Mi Oficina, junto con otros líderes de Generación Igualdad, se ha comprometido a promover de forma activa un espacio cívico abierto, seguro e inclusivo*. Tomaremos medidas concretas y progresivas para conseguir la participación significativa de los movimientos feministas y las defensoras de derechos humanos de todas las edades y en toda su diversidad en la red y fuera de ella.  

Las involuciones suelen ir de la mano de amenazas y ataques en la esfera pública y privada. Mi Oficina se compromete a reforzar nuestro apoyo a las redes de protección, con un enfoque en los movimientos y las defensoras de derechos humanos. Tenemos que mejorar nuestra respuesta y coordinación con eficacia, que incluye la protección ante las represalias por cooperar con las Naciones Unidas.

Asimismo, y dada la brecha digital y los ataques en línea basados en la discriminación de género, nos comprometemos a intensificar nuestra defensa sobre la protección del espacio cívico en línea, incluso dentro del sistema de las Naciones Unidas. Nuestro objetivo consiste en haber apoyado y contribuido a un internet accesible, gratuito y seguro en 2026 para todos los movimientos, activistas y organizaciones feministas.

El ACNUDH también se compromete a aumentar la concienciación, la participación y el acceso de los movimientos, activistas y organizaciones feministas en los mecanismos y órganos independientes de derechos humanos a todos los niveles.    

Además, hemos suscrito cuatro de los compromisos colectivos de nuestra Coalición de Acción: reconocer a las defensoras de derechos humanos y combatir los estigmas que pesan sobre ellas, tratar las deficiencias de datos sobre el espacio cívico y trabajar en la definición de indicadores basados en derechos, crear de forma conjunta una Alianza mundial para los movimientos feministas sostenibles, y profundizar la integración de un enfoque interseccional en nuestra labor colectiva.

Amigos, 

"Generación Igualdad" nos brinda la energía, el poder y la visión colectiva para atender el llamamiento a los derechos humanos y la justicia.

Espero adoptar estas medidas importantes con ustedes.

Lea los Compromisos de Generación Igualdad de Derechos Humanos de las Naciones Unidas*.