Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

El Salvador: Experto de la ONU condena la destitución de principales magistrados y del fiscal general

05 mayo 2021

GINEBRA (5 de mayo de 2021) - El relator especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados, Diego García-Sayán, dijo hoy estar seriamente preocupado por la decisión de la Asamblea Legislativa de El Salvador de destituir a todos los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y al Fiscal General.

“Esta decisión, tomada el sábado pasado en cuestión de pocas horas por el Congreso, no siguió las mínimas garantías del debido proceso, y fue seguida por la selección y el nombramiento apresurados, además, de sus suplentes”, dijo el experto de la ONU, agregando que los nuevos nombramientos no se llevaron a cabo de forma transparente.

"Hay que recordar que estos pasos contra la independencia judicial se han dado en abierta e intensa interacción con la decisión e intervención política del presidente Bukele, cuyo partido político controla el Congreso". 

“La decisión viola el artículo 172 de la Constitución salvadoreña que garantiza la independencia de los magistrados y normas internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los Principios Básicos de la ONU sobre la independencia de los magistrados y las Directrices de la ONU sobre el Rol de Fiscales”, dijo García-Sayán. Agregó que también es contraria a las normas interamericanas y a las sentencias vinculantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El Relator Especial subraya que el principio de inamovilidad de los jueces es fundamental para la independencia judicial. "Las instituciones democráticas, la separación de poderes y la independencia del poder judicial están siendo atacadas", subraya.

FIN
El Sr. Diego García-Sayán (Perú) asumió sus funciones como Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogadosen diciembre de 2016. Fue juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos durante dos mandatos consecutivos. Durante su mandato, fue elegido Vicepresidente de la Corte (2008-2009) y Presidente de la Corte por dos períodos consecutivos (2009-2013). Tiene una larga experiencia de trabajo en cuestiones de derechos humanos en diversos ámbitos, entre ellos las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos.
Los Relatores Especiales forman parte de los ‘Procedimientos Especiales’del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.
Para más información y solicitudes de prensa, favor ponerse en contacto con
Stefano Sensi (ssensi@ohchr.org)
Para consultas de medios relacionadas con otros expertos independientes de la ONU póngase en contacto con: Renato de Souza (+41 22 928 9855 / rrosariodesouza@ohchr.org


VER ESTA PÁGINA EN: