Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Foro de Samarkanda por los derechos humanos Los jóvenes 2020: solidaridad global, desarrollo sostenible y derechos humanosMensaje de vídeo de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos12 de agosto de 2020

12 agosto 2020

Arabic | Français | Русский | Español

Me complace ser parte virtual de este encuentro sobre el 20º aniversario del primer Día Internacional de la Juventud.

En una época en que la pandemia del coronavirus y el cambio climático amenazan con retrasar el progreso hacia un desarrollo sostenible y muchos objetivos de derechos humanos, resulta esencial intensificar el compromiso y la participación significativos por parte de los jóvenes en todas las formas de vida pública.

Tienen una labor importante en el futuro que estamos construyendo en la actualidad.

Los jóvenes de todo el mundo están aunando fuerzas en pro de los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la acción climática. Su activismo promueve el derecho de todos nosotros a un planeta sano. El derecho a vivir sin ser objeto de discriminación, privaciones y opresión. El derecho a un futuro saludable e inclusivo.

Todos, incluidos los gobiernos, deberían reconocer y tener en cuenta el valor que tiene este activismo juvenil.

Numerosos indicios muestran que la pandemia de la COVID-19 tendrá un impacto perjudicial en los jóvenes de hoy. Ha trastocado en gran medida la educación, los sistemas de formación y el mercado de trabajo. Está generando hambre y aumentando la pobreza. Agrava las desigualdades existentes, incluidas las que sobrecargan a muchas niñas y jóvenes, así como a numerosos miembros de minorías étnicas, raciales y religiosas.

Y puede delinear el futuro de economías enteras.

Tenemos que responder a la COVID-19 con medidas que aborden y prevengan las desigualdades y las deficiencias de desarrollo a corto y largo plazo, a fin de resolver estas cuestiones y reconstruir sistemas mejores.

Necesitamos reforzar la cohesión social con medidas que defiendan la justicia y el respeto para todos; cabe recordar que la justicia y los derechos humanos son el mejor antídoto contra el extremismo y la desesperación.

Necesitamos impulsar sociedades resilientes, inclusivas y sostenibles. Y, para ello —impulsar un mayor respeto de los derechos humanos—, necesitamos vuestro apoyo.

Los jóvenes de muchos países se han ido agrupando para combatir la pandemia en sus sociedades, junto con los profesionales sanitarios y los trabajadores sociales. Tenemos que mejorar estas y otras formas de asociación para tratar cuestiones sociales importantes, incluidas muchas que van más allá de la salud, a fin de reconstruir mejor.

Este foro constituye una oportunidad para que los jóvenes de toda la región compartan sus experiencias y para que los representantes gubernamentales les escuchen.

Es una oportunidad para que todos los agentes busquen formas de reforzar la labor de los jóvenes destinada a conseguir un desarrollo sostenible, y garantizar que las políticas incluyan las necesidades, así como las voces, de los jóvenes.

Agradezco a las autoridades la oportunidad que nos ofrecen para llevar a cabo este debate profundo, franco y fructífero.