Skip to main content

Comunicados de prensa Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos aprueba la declaración de la Presidenta sobre las implicaciones de la COVID-19 para los derechos humanos

29 mayo 2020

English

GINEBRA (29 de mayo de 2020) - Al poner de relieve la dimensión de gran alcance que la crisis mundial de la COVID-19 tiene para los derechos humanos, el Consejo de Derechos Humanos ha aprobado hoy una decisión en la que se insta a los Estados a que aseguren que los derechos humanos se encuentren en el centro de las respuestas nacionales a la pandemia y no en un segundo plano, al mismo tiempo que combaten los diversos efectos adversos del virus para las sociedades.

“La decisión de hoy nos recuerda oportunamente los efectos devastadores que tiene este virus mortífero para todos los aspectos de nuestros medios de subsistencia y derechos, lo cual no debemos dar por sentado”, afirmó la Presidenta del Consejo, Elisabeth Tichy-Fisslberger. “Estamos juntos en esto, y debemos actuar unidos con una actitud resuelta si queremos seguir adelante con nuestro plan de trabajo común de fomentar y proteger los derechos humanos en todo el mundo", añadió.

La Declaración de la Presidenta, presentada por la Embajadora Tichy-Fisslberger, y adoptada por los 47 Estados miembro del órgano de derechos humanos por el procedimiento de acuerdo tácito“, exhorta a los Estados a que garanticen que todos los derechos humanos se respeten, se protejan y se cumplan, mientras combaten la pandemia, y a que sus respuestas ante la pandemia de la COVID-19 son plenamente conformes con sus obligaciones y compromisos de derechos humanos”.

Asimismo, la declaración adoptada insta a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a elaborar un informe sobre el impacto que tiene la pandemia de la COVID-19 en el disfrute de los derechos humanos en todo el mundo, incluida la presentación de las buenas prácticas y los ámbitos de interés, que se presentará en la 46.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos programada para febrero o marzo de 2021.

Los Estados también han invitado a la Alta Comisionada a presentar verbalmente información actualizada sobre el impacto de la COVID-19 en los derechos humanos en la 44.ª sesión del Consejo prevista para el 22 de junio, la cual se espera que dé la pauta para declaraciones similares que aborden los diversos ángulos de los derechos humanos que conlleva el virus, durante el encuentro previsto de tres semanas de duración. 

Desde la suspensión de la 43.ª sesión del 13 de marzo debido a las restricciones del coronavirus, el Consejo de Derechos Humanos viene desarrollando su actividad virtualmente con la celebración de reuniones ordinarias de su Mesa, con los Estados y las ONG, y tres “conversaciones informales virtuales”, así como reuniones con la Alta Comisionada y Procedimientos Especiales, quienes han publicado más de 90 comunicados de prensa y declaraciones sobre la COVID-19. 

FIN

Contacto con los medios de comunicación: Rolando Gómez, Oficial de Medios de Comunicación, ACNUDH, Subdivisión del Consejo de Derechos Humanos, rgomez@ohchr.org o + 41 79 477 4411

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: