Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Nota informativa sobre Egipto

03 abril 2020

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos:  Rupert Colville

Lugar: Ginebra 

Fecha: 3 de abril de 2020

Tema:  Egipto

A la vez que la situación no se puede comparar en modo alguno con la de Siria, nos preocupan mucho de todos modos las prisiones hacinadas de Egipto y el riesgo de una rápida propagación del virus COVID-19 entre los más de 114.000 reclusos que hay en todo el país. Por tanto, instamos al gobierno egipcio a seguir el ejemplo de otros países de todo el mundo y a que liberen a los condenados por delitos no violentos y a los prisioneros en prisión provisional, los cuales constituyen casi un tercio de los encarcelados. 

En Egipto, también recomendamos liberar a los detenidos administrativos y los detenidos de forma arbitraria por sus actividades políticas o en derechos humanos. Pedimos la puesta en libertad además de las personas que se encuentran en situación especialmente vulnerable debido a su edad (niños y personas mayores) o debido a problemas médicos graves subyacentes. 

Las prisiones y centros de detención en Egipto suelen estar saturados, en condiciones insalubres y adolecen de falta de recursos. A los detenidos se les niega de forma sistemática el acceso a asistencia y tratamiento médicos adecuados.

También nos preocupa saber que el gobierno ha empezado a eliminar las críticas en redes sociales, y a silenciar la información de defensores de derechos humanos y periodistas sobre la pandemia de la COVID-19.

El 20 de marzo, hay informes que afirman que 15 personas fueron arrestadas por difundir presuntas “noticias falsas” sobre el coronavirus y recientemente hemos recibido información sobre el arresto de un médico y un trabajador farmacéutico por publicar un video y otras publicaciones en Facebook quejándose de la falta de máscaras. Aconsejamos que, en lugar de sancionar las voces críticas de forma punitiva, las autoridades egipcias contrarresten la desinformación publicando información clara, fiable y basada en hechos, buscando la implicación de la población, y permitiendo que la sociedad civil luche contra la amenaza común de la pandemia.

FIN

Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con: Rupert Colville - + 41 22 917 9767 / rcolville@ohchr.org o Jeremy Laurence - + 41 22 917 9383 / jlaurence@ohchr.org o Liz Throssell - + 41 22 917 9296 / ethrossell@ohchr.org o Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / mhurtado@ohchr.org 

Etiqueta y comparte - Twitter: @UNHumanRights y Facebook: unitednationshumanrights