Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Ejecución inminente en Irán

17 mayo 2022

Desde

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Liz Throssell

Lugar

Ginebra

Estamos profundamente preocupados por la inminente ejecución del doctor y académico sueco-iraní Ahmedreza Djalali y pedimos urgentemente a las autoridades iraníes que suspendan la ejecución y revoquen su sentencia de pena capital.

Ayer, las autoridades iraníes anunciaron que si bien el ajusticiamiento, fijado inicialmente para el 21 de mayo, podría aplazarse en virtud de un recurso formulado por los abogados de Djalali, “la condena es firme y la ejecución se llevará a cabo”.

Djalali fue arrestado en abril de 2016, mientras se hallaba de visita en Irán para asistir a una serie de talleres sobre el ejercicio de la medicina en situaciones de desastre. Se le acusó de espionaje y posteriormente fue hallado culpable y condenado en base a una confesión que, según se informa, se consiguió mediante la tortura y tras un proceso que no cumplió con los criterios internacional de un juicio justo. Por consiguiente, en las circunstancias actuales, su ejecución constituiría un delito de privación arbitraria del derecho a la vida.

La aplicación de la pena de muerte por delitos de espionaje es incompatible con el derecho internacional de los derechos humanos. Los países que todavía no han abolido la pena capital solo deberían imponerla por “los delitos más graves”, concepto que se interpreta como crímenes de suma gravedad en los que intervienen asesinatos deliberados.

VER ESTA PÁGINA EN: