Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

COVID-19: Los héroes de la asistencia sanitaria necesitan protección – experto de las Naciones Unidas

27 marzo 2020

Arabe | Chino | Francés | Inglés | Ruso

GINEBRA (27 de marzo de 2020) – Los países y las empresas deben redoblar sus esfuerzos urgentemente para garantizar que los profesionales sanitarios que luchan contra la pandemia de la COVID-19 en todo el mundo reciben equipos de protección adecuados, afirmó Baskut Tuncak, Relator Especial de la ONU sobre sustancias peligrosas.   

“Los valientes médicos, enfermeros, equipos de respuesta a emergencia y demás profesionales médicos que trabajan en primera línea de la lucha global contra la pandemia del coronavirus son unos héroes. Su incansable trabajo y su sacrifico personal muestran lo mejor del ser humano. Es nuestro deber protegerlos.

“No obstante, la intolerable escasez de equipos de protección básicos sigue suponiendo una grave preocupación en casi todos los países que luchan contra el coronavirus. 

“Felicito a las muchas empresas que están asumiendo este reto, fabricando los equipos de protección individual tan necesarios para los profesionales de la salud. Hemos de elogiar estos esfuerzos. Pero aún se necesitan muchos más en todo el mundo. 

“Es especialmente preocupante la desigualdad en la distribución de los necesarios equipos de protección individual entre países y dentro de un mismo país. La situación por la COVID-19 en países de renta baja es muy grave. Los Estados han de garantizar que los países con menores recursos cuentan con los equipos de protección necesarios para todos sus profesionales sanitarios. 

“Se necesitan urgentemente fondos públicos y privados para garantizar el acceso y disponibilidad a nivel mundial de equipos de protección y otros suministros médicos. Los países y empresas han de garantizar que no existan obstáculos financieros y el suministro sin coste alguno para los países de renta baja.

“El acaparamiento de equipo de protección básico, el aprovecharse de la demanda o especular usando la crisis actual son todos hechos repugnantes. Los países deben adoptar medidas inmediatas para impedir de forma eficaz estas conductas.

“Es hora de dejar a un lado nuestras diferencias y trabajar conjuntamente para proteger de este virus a los más vulnerables, a las personas mayores y a los que valientemente los cuidan: nuestros profesionales sanitarios.”

FIN

El Sr. Baskut Tuncak es el Relator Especial sobre las implicaciones para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos.

Los Relatores Especiales forman parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el cuerpo de mayor tamaño de expertos independientes dentro del sistema de Derechos Humanos de la ONU, es el nombre general para los mecanismos independientes del Consejo para la verificación de hechos y supervisión que abordan bien situaciones específicas de cada país o cuestiones temáticas en todas las partes del mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no forman parte del personal de la ONU y no reciben salario alguno por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título personal. 

Para recibir más información y solicitudes desde medios de información, (Natacha Foucard, +41 22 917 94 58, nfoucard@ohchr.org ) le rogamos nos contacte en: srtoxicwaste@ohchr.org  

Para consultas desde medios de información relacionadas con otros expertos independientes de las Naciones Unidas, le rogamos contacte con Xabier Celaya (+ 41 22 917 9445 / xcelaya@ohchr.org )

Siga las noticias relacionadas con expertos independientes en derechos humanos de las Naciones Unidas en Twitter:
@UN_SPExperts.

¿Preocupado por el mundo en que vivimos?
Entonces, defiende hoy los derechos de los otros.
#Standup4humanrights
Y visita la página web http://www.standup4humanrights.org