Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Honduras: Visita de expertos de la ONU para evaluar el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas

15 agosto 2019

GINEBRA (15 de agosto de 2019) – El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos realizará su primera visita oficial a Honduras del 19 al 28 de agosto para evaluar los esfuerzos por identificar, prevenir y abordar los efectos adversos de las actividades empresariales en los derechos humanos.

Durante la visita, los expertos examinarán los esfuerzos e iniciativas actuales del Gobierno y de las empresas hondureñas para cumplir con sus respectivas obligaciones y responsabilidades en materia de derechos humanos en virtud de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos.

"Acogemos con beneplácito la invitación cursada al Grupo de Trabajo para que visite Honduras, ya que indica la voluntad del Gobierno de redoblar los esfuerzos para promover el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas, entre otras cosas mediante la elaboración de un marco normativo y de políticas públicas amplio sobre las empresas y los derechos humanos", dijo el Sr. Dante Pesce, miembro del Grupo de Trabajo.

"Prestaremos especial atención a la situación de las personas y comunidades, como los pueblos indígenas y los defensores de los derechos humanos, que corren un mayor riesgo de sufrir violaciones de derechos humanos relacionadas con las empresas, en particular en el contexto de los proyectos de extracción de recursos naturales y el sector energético", dijo la Sra Anita Ramasastry, miembro del Grupo de Trabajo.

"Esperamos que la visita ayude tanto al Gobierno como a las empresas a promover el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas, de conformidad con la legislación y las normas internacionales de derechos humanos", añadió.

"Además de entablar un diálogo constructivo con diversos ministerios y organismos gubernamentales, nos reuniremos con una serie de agentes de la sociedad civil, defensores de los derechos humanos y sindicatos, así como con representantes de empresas", concluyó el Sr. Pesce.

Durante su visita a Honduras, los expertos se reunirán en Tegucigalpa, San Pedro Sula así como en los departamentos de Colón, Intibucá y Francisco Morazán.

Al final de su misión, el miércoles 28 de agosto a las 10:30 horas, los expertos celebrarán una conferencia de prensa para presentar las observaciones preliminares de su visita. Se celebrará en el Hotel Hyatt en Tegucigalpa. El acceso estará estrictamente limitado a periodistas.

El Grupo de Trabajo presentará un informe completo de sus conclusiones y recomendaciones al Consejo de Derechos Humanos en junio de 2020.

FIN

El Grupo de Trabajo sobre sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas fue establecido por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio de 2011. Sus miembros actuales son: Sr. Surya Deva, Sra Elżbieta Karska (Presidente), Sr. Githu Muigai (Vicepresidente), Sr. Dante Pesce y Sra. Anita Ramasastry.

El Grupo de Trabajo forma parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, es el nombre general de los mecanismos independientes de vigilancia de los derechos humanos del Consejo. El Grupo de Trabajo informa al Consejo de Derechos Humanos y a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Los titulares de mandatos de los procedimientos especiales son expertos independientes en derechos humanos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos para que atiendan situaciones específicas de países o cuestiones temáticas en todas partes del mundo. Los expertos no son personal de las Naciones Unidas y son independientes de cualquier gobierno u organización. Sirven en su capacidad individual y no reciben un salario por su trabajo.

Los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos, respaldados unánimemente por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 2011 (resolución 17/4), constituyen la norma de aplicación mundial con legitimidad para la adopción de medidas destinadas a salvaguardar los derechos humanos en un contexto empresarial, y aclaran lo que se espera de los gobiernos y las empresas para prevenir y abordar las repercusiones de la actividad empresarial en los derechos humanos.

Derechos Humanos de la ONU, página de país - Honduras

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, sírvase ponerse en contacto con la Secretaría del Grupo de Trabajo:

En Honduras (durante las fechas de la visita): tel. + 504 9441 2860; correo electrónico fmorvay@ohchr.org con wg-business@ohchr.org en copia
En Ginebra: Secretaría del Grupo de Trabajo sobre las Empresas y los Derechos Humanos: (+41 22 917 9657, email wg-business@ohchr.org)

Para las consultas de los medios de comunicación relacionadas con otros expertos independientes de la ONU póngase en contacto con: Sr. Jeremy Laurence (+41 22 917 9383 / jlaurence@ohchr.org)

Siga las noticias en relación con expertos independientes en derechos humanos de las Naciones Unidas en Twitter @UN_SPExperts

¿Preocupado/a por el mundo en que vivimos? DEFIENDA los derechos de alguien hoy mismo. #Standup4humanrights y visite la página http://www.standup4humanrights.org

VER ESTA PÁGINA EN: