Skip to main content

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Comunicado de prensa: Yemen

Comunicado de prensa: Yemen

19 septiembre 2017

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Rupert Colville
Lugar: Ginebra
Fecha: 19 de septiembre de 2017
Asunto: Yemen

Yemen

Estamos muy consternados al ver que siguen muriendo civiles, e incluso niños, en los ataques realizados tanto por los Comités Populares aliados de los hutíes y las unidades del ejército leales al ex presidente Ali Abdullah Saleh, como por la coalición coordinada por Arabia Saudita.

Tan sólo en los últimos cinco días hemos confirmado que tres niños murieron y otros siete resultaron heridos en ataques efectuados por fuerzas combinadas de Saleh y los hutíes en el distrito de Salah, en la ciudad de Taizz, mientras que un ataque aéreo realizado por la coalición en Marib mató a otros cinco niños y siete adultos.

Los fallecimientos de Taizz ocurrieron el 15 de septiembre, cuando dos obuses cayeron sobre zonas de población civil, en lo que al parecer fueron ataques indiscriminados de las fuerzas combinadas de Saleh y los hutíes, en torno a las 17:00, hora local. El primer proyectil, que cayó sobre una casa en el barrio de Shab al Dhuba, mató a dos niños e hirió a otros dos que jugaban en la calle.

Quince minutos después, un segundo obús cayó sobre una calle en la zona del mercado Al-Sameil, en el distrito de Hawdh Al-Ashraf, a unos 400 metros de distancia del primero. También había niños en ese lugar. Uno de ellos, que volvía a su casa con las compras, murió en la explosión y otros cinco resultaron heridos.

Nuestros observadores sobre el terreno verificaron que los tres niños fallecidos tenían seis, ocho y 12 años de edad, y que los siete heridos tenían edades comprendidas entre los ocho y los 13 años. Dos adultos también resultaron heridos en esos ataques.  

En ambos casos, los testigos creen que los obuses fueron disparados desde posiciones controladas por las fuerzas combinadas de Saleh y los hutíes, y afirmaron además que en el lugar donde cayeron no había objetivos militares ni grupos armados. La instalación militar más próxima era, al parecer, una oficina administrativa situada a unos 300 o 400 metros del punto donde explotaron los proyectiles. 

El ataque aéreo de la coalición, que también causó la muerte de varios niños, tuvo lugar al día siguiente, 16 de septiembre, en el distrito de Harib Al Qaramish, en la capital provincial de Marib. Cinco niños, cuatro mujeres y tres hombres de la misma familia murieron cuando su camioneta fue bombardeada en un camino de montaña, a eso de las 16:50 hora local. Todos los ocupantes del vehículo eran civiles que regresaban a sus hogares en el distrito de Sarawah, provincia de Marib. Los viajeros habían permanecido casi un mes en Sanaa, adonde fueron en busca de tratamiento médico. No hubo supervivientes.   

Todos esos incidentes demuestran la horrenda repercusión que esta guerra tiene sobre los niños, sus familiares y el conjunto de la población civil del país. Una vez más, instamos a todas las partes en conflicto a que procedan con moderación, pongan fin a los ataques indiscriminados y adopten todas las precauciones posibles para distinguir adecuadamente los objetivos militares de las instalaciones civiles y para asegurarse de que sus operaciones nunca se dirigen contra la población o los bienes civiles.

La cifra total de víctimas civiles que hemos podido verificar desde marzo de 2015 es de 13.920, de las cuales 5.159 murieron y 8.761 resultaron heridas. Probablemente los números reales sean muy superiores. Y, tal como señaló el Alto Comisionado en el discurso que pronunció ante el Consejo de Derechos Humanos la semana pasada, los ataques aéreos de la coalición siguen siendo la causa principal de las bajas civiles, comprendidas las de los niños.

FIN

Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con Rupert Colville (+41 22 917 9767/ rcolville@ohchr.org 

Etiqueta y comparte - Twitter: @UNHumanRights - @WGBizHRs y Facebook: unitednationshumanrights

¿Te preocupa el mundo en que vivimos? Entonces DEFIENDE hoy los derechos de los demás. #Standup4humanrights y visita la página web: http://www.standup4humanrights.org/sp/

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: