Skip to main content

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Comunicado de prensa sobre Libia

Comunicado de prensa

18 julio 2017

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Liz Throssell
Lugar: Ginebra
Fecha: 18 de julio de 2017

Libia
Estamos sumamente preocupados porque, tras los combates ocurridos recientemente en Bengasi, los prisioneros capturados por el Ejército Nacional Libio (LNA, por sus siglas en inglés) que controla el este del país, pueden correr un riesgo inminente de tortura o incluso de ejecución sumaria.

Nuestra inquietud se basa en informes que indican que las Fuerzas Especiales, una unidad aliada del LNA, y en particular su comandante, Mahmoud al-Werfalli, han participado en la tortura de detenidos y han ejecutado sumariamente a diez prisioneros.   

En marzo pasado, en el contexto de los duros combates sostenidos para capturar el barrio de Ganfouda, en la misma ciudad, circuló en las redes sociales un vídeo en el que supuestamente se ve como al-Werfalli mataba a tiros a tres hombres que estaban arrodillados ante una pared, con las manos atadas a la espalda.

En junio, mientras se desarrollaban los combates entre fuerzas del LNA y las milicias del Consejo de la Shura de Revolucionarios de Bengasi, aparecieron en las redes sociales dos vídeos que mostraban ejecuciones sumarias realizadas por combatientes del LNA a las órdenes de al-Werfalli. En una de las grabaciones, que se dio a conocer el 9 de junio, aparecen cuatro hombres arrodillados, con las manos atadas a la espalda, a los que se fusila mientras al-Werfalli contempla la escena.

En el último video que subió a las redes sociales este mes, se muestra cómo presuntos combatientes del LNA patean a dos prisioneros maniatados y se burlan de ellos, mientras se oye una voz, supuestamente de al-Werfalli, que los acusa de pertenecer a grupos terroristas.

En marzo de 2017 el LNA anunció que investigaría las acusaciones de crímenes de guerra, pero desde entonces no ha facilitado información alguna sobre el desarrollo de las pesquisas.

Instamos al LNA a velar por que se realice una investigación exhaustiva e imparcial de esas denuncias y le exhortamos a que suspenda a Mahmoud al-Werfalli de sus funciones de comandante de las Fuerzas Especiales hasta que concluya dicha investigación.

Hemos documentado ejecuciones ilícitas realizadas por grupos armados en ambos bandos del conflicto libio y, a pesar de que existe información suficiente sobre esos crímenes, sus autores siguen gozando de amplia impunidad.

Todos los responsables de haber cometido u ordenado ejecuciones sumarias, o de no haberlas evitado teniendo la posibilidad de hacerlo, han incurrido en responsabilidades penales, en virtud del derecho internacional. Todas las pruebas relativas a ejecuciones ilícitas y torturas deben investigarse de manera exhaustiva y quienes sean hallados responsables de esos actos deberían responder de ellos, con todas las garantías judiciales.  

La lucha contra el terrorismo no debe usarse como coartada para realizar ejecuciones sumarias u otras graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho humanitario internacional.

FIN
 
Si desea información adicional o material de prensa, puede ponerse en contacto con Rupert Colville (+41 22 917 9767 / rcolville@ohchr.org) o Liz Throssell  ( +41 22 917 9466 / ethrossell@ohchr.org)

¿Le preocupa el mundo en el que vivimos? Pues ‘Defienda hoy los derechos de los demás’. Visite #Standup4humanrights y nuestra página web en http://www.standup4humanrights.org

Etiquete y comparta - Twitter: @UNHumanRights y Facebook: unitednationshumanrights

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: