Skip to main content

Procedimientos Especiales

Perú: “Medidas adoptadas recientemente, una oportunidad histórica para lidiar con el pasado”

15 septiembre 2016

GINEBRA (15 Septiembre 2016) - “La adopción de la Ley sobre la búsqueda de los desaparecidos así como el reciente anuncio por parte del Gobierno de reabrir el Registro de Victimas ofrece una oportunidad histórica para lidiar con el legado de las desapariciones ocurridas durante el conflicto armado”, dijeron hoy los expertos del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, al presentar su informe* de la visita al país que se desarrolló en Junio 2015.

Asimismo, los expertos notaron que “por más que sean positivas, estas medidas necesitan ser implementadas rápidamente en vista del tiempo que ha transcurrido desde que la mayoría de los casos de desapariciones forzadas comenzaron y la edad avanzada de muchos de los testigos, familiares y de los perpetradores”.

“Es prácticamente insoportable para los familiares de las víctimas aceptar que, más de 30 años después del desarrollo de los eventos, aún no cuentan con información sobre la suerte ni el paradero de sus seres queridos”, añadieron. 

“Es igualmente esencial proveer un soporte psicosocial urgente a las familias y demostrar un renovado compromiso para llevar los perpetradores a la justicia”, observaron, notando los pocos procesos judiciales que se han completado así como las leves sentencias que han sido otorgadas  a los perpetradores.

Los miembros también enfatizaron que para lograr ambas verdad y justicia en Perú, es esencial tener una cooperación adecuada con las fuerzas de seguridad así como un buen acceso  a la información, incluyendo los archivos militares.

“El acceso a la información contenida en los archivos de las fuerzas armadas y la policía nacional debería ser facilitado, especialmente en lo relativo a cualquier información posiblemente disponible sobre lugares de entierro y posibles perpetradores”, dijeron.

“El Grupo de Trabajo está listo y dispuesto a continuar cooperando estrechamente con el Gobierno de Perú así como a proveer su asistencia técnica como sea apropiado”, concluyeron los expertos.

(*) Lea el informe sobre Perú del Grupo de Trabajo (A/HRC/33/51/Add.3): http://ap.ohchr.org/documents/dpage_e.aspx?si=A/HRC/33/51/Add.3 

FIN

Para mayor información sobre Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias visite: http://www.ohchr.org/EN/Issues/Disappearances/Pages/DisappearancesIndex.aspx

Para mayor información y solicitudes de prensa favor contactar a Ugo Cedrangolo (+41 22 917 9286 / ucedrangolo@ohchr.org) o escriba a wgeid@ohchr.org

Para sitios web y medios sociales: Los mensajes clave sobre nuestros comunicados de prensa están disponibles en los siguientes canales de medios sociales de ONU Derechos Humanos. Por favor, menciónenos utilizando las direcciones apropiadas.
Twitter: @UNHumanRights
Facebook: unitednationshumanrights
Instagram: unitednationshumanrights
Google+: unitednationshumanrights
Youtube: unohchr

VER ESTA PÁGINA EN: