Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Nota de prensa informativa sobre Yemen

12 junio 2020

English

Portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos:  Rupert Colville
Lugar: Ginebra 
Fecha: 12 de junio de 2020
Tema: Yemen

Nos preocupa mucha la situación desesperada en Yemen, donde el sistema sanitario está al borde del colapso, y tememos la pérdida de muchas vidas a causa no solo de la COVID-19, sino de la malaria, el cólera, el dengue y otras enfermedades. Instamos a los donantes internacionales a que presten ayuda inmediata a los millones de personas que ya han soportado cinco años de guerra.

Coincidimos con las preocupaciones del Secretario General de las Naciones Unidas, quien afirmó el 2 de junio que la situación para Yemen era una carrera contrarreloj. Cuatro de cada cinco personas, 24 millones de personas en total, ya necesitan ayuda vital en la que sigue siendo la mayor crisis humanitaria del mundo.

Más de 30 de los 41 programas respaldados por las Naciones Unidas en Yemen cerrarán en las próximas semanas si no se obtienen fondos adicionales. Ahora más que nunca el país necesita la ayuda del mundo exterior.

Nuestra oficina ha recibido información de hospitales que han rechazado a enfermos, algunos de los cuales presentaban dificultades respiratorias y fiebre alta. Los hospitales simplemente carecen de camas, cuentan con poco equipo, poco personal y casi ningún medicamento. Adicionalmente, el saneamiento y el agua limpia escasean.

El país ha registrado oficialmente más de 500 casos de COVID-19. Sin embargo, los informes oficiales van muy rezagados respecto al número de contagios reales, en especial en zonas controladas por las autoridades de facto del norte. La tasa de letalidad general supera el 20 por ciento.

Muchos centros de salud operativos carecen del equipo básico para tratar la COVID-19. Los profesionales sanitarios no disponen de equipos de protección, y la mayoría no perciben ningún salario, lo que provoca que éstos no desempeñen sus funciones.

Instamos a las partes del conflicto a acordar una cesación del fuego inmediata, a cumplir sus obligaciones conforme a la legislación internacional, así como a adoptar todas las medidas posibles para proteger a los ciudadanos y garantizar su acceso a la asistencia sanitaria y a la información, con el fin de contener la propagación de los brotes mortales actuales en Yemen. Además, les solicitamos que permitan el libre acceso y la prestación de asistencia humanitaria indispensable para los civiles de todo Yemen.

FIN

Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con: Rupert Colville - + 41 22 917 9767 / rcolville@ohchr.org o Jeremy Laurence - + 41 22 917 9383 / jlaurence@ohchr.org o Liz Throssell - + 41 22 917 9296 / ethrossell@ohchr.org  o Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / mhurtado@ohchr.org

Etiqueta y comparte - Twitter: @UNHumanRights y Facebook: unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: