Skip to main content

Fase II del Proyecto sobre rendición de cuentas y mecanismos de reparación (ARP II) del ACNUDH: Aumentar la eficacia de los mecanismos extrajudiciales del Estado en casos en que las empresas incurren en vulneraciones de derechos humanos

Descripción general

Enlaces del informe:

Cómo leer el informe del ARP

Mandato del Consejo: Resolución 32/10 (párr. 7)
Tema central del informe: La eficacia de los mecanismos de reclamación extrajudiciales del Estado, mecanismos de reclamación extrajudiciales del Estado:
  • Puntos nacionales de contacto de la OCDE
  • Instituciones nacionales de derechos humanos
  • Inspecciones del trabajo
  • Tribunales laborales
  • Órganos de protección del consumidor
  • Tribunales del medio ambiente
  • Órganos para la protección de datos y la privacidad
  • Órganos de salud pública y seguridad
  • Organismos normativos profesionales
Respuesta del Consejo: Resolución 38/13 (párr. 1, 4, 8 - 11)

Antecedentes

El Proyecto sobre rendición de cuentas y mecanismos de reparación (ARP) del ACNUDH comenzó en 2014 con el propósito de elaborar recomendaciones creíbles y prácticas para aumentar la eficacia de la rendición de cuentas y los mecanismos de acceso a las reparaciones en los casos en que las empresas incurren en vulneraciones de derechos humanos (antecedentes de cada fase del ARP).

La segunda fase del Proyecto (ARP II) se inició en respuesta a un mandato del Consejo de Derechos Humanos contenido en la resolución 32/10 (junio de 2016) que pide al ACNUDH:

“que identifique y analice las enseñanzas extraídas, las mejores prácticas, los problemas y las posibilidades de aumentar la eficacia de los mecanismos extrajudiciales del Estado pertinentes para velar por que las empresas respeten los derechos humanos, también en el contexto transfronterizo, y que presente un informe al respecto para que sea examinado por el Consejo en su 38º período de sesiones.”

En el periodo de 2016 a 2018, tras haber publicado la metodología del ARP elaborada en consulta con múltiples interesados, el ACNUDH preparó varios documentos sobre la función y la eficacia de los mecanismos extrajudiciales del Estado, entre otros un documento preliminar*, un estudio sectorial, un documento de debate, y un proyecto de consultas.

En el 38º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en junio de 2018, el ACNUDH presentó el Informe final del ARP II y su adenda explicativa (véase cómo leer un informe de ARP*). Estos documentos contienen:

  • observaciones generales generales sobre los mecanismos extrajudiciales del Estado (en el informe);
  • un conjunto de medidas recomendadas para mejorar la eficacia de dichos mecanismos, en las que se aprovechan las experiencias derivadas de prácticas idóneas recopiladas durante los dos años del proyecto (en el anexo del informe);
  • explicaciones detalladas y elementos de contexto para aplicar estas recomendaciones (en la adenda); y
  • un mandato modelo que los Estados pueden usar para revisar el alcance, las funciones y la eficacia de los mecanismos extrajudiciales pertinentes (en la adenda).

El trabajo de seguimiento del ARP II se lleva a cabo actualmente en el marco de la cuarta fase del proyecto (ARP IV).

Si desea formular preguntas o comentarios sobre la labor del ARP II, puede ponerse en contacto con nosotros en business-access2remedy@ohchr.org.

Sumario

Aunque los Principios Rectores reconocen que los mecanismos judiciales eficaces “son esenciales para garantizar el acceso a las reparaciones”, los mecanismos administrativos, legislativos y otros de índole extrajudicial desempeñan una función decisiva para complementar y suplementar dichos mecanismos judiciales. Pero, en muchos casos, esos mecanismos extrajudiciales no cumplen todavía la función que se les atribuye en los Principios Rectores.

Los mecanismos extrajudiciales del Estado pueden asumir distintas formas, es posible hallarlos en todos los niveles de gobierno (local, regional y nacional) y poseen una gran diversidad de mandatos, regímenes originarios, fuentes de autoridad, funciones y atribuciones.

El desarrollo jurídico e institucional desordenado en algunas jurisdicciones se ha traducido en desigualdades y lagunas en la protección de los derechos humanos que proporcionan esos mecanismos. En particular en los casos graves o complejos, puede ser difícil identificar qué mecanismo (o combinación de mecanismos) posee un mandato de amplitud suficiente como para abordar el caso en su totalidad; por eso las respuestas suelen ser fragmentarias y las reparaciones resultantes quizá no cumplan con la normativa internacional.

Es preciso alcanzar una mejor comprensión de (1) la importancia de los mecanismos extrajudiciales del Estado para cumplir con el deber de protección que compete al Estado, y (2) la contribución de esos mecanismos como parte de un sistema estatal exhaustivo de rendición de cuentas y reparación.

Las acciones recomendadas en el anexo al Informe del ARP II se centran en las medidas que los Estados pueden adoptar para mejorar la eficacia de los mecanismos extrajudiciales estatales, tanto en el plano sistémico como en el individual.

Documentos

Eventos, reuniones, etc.

Esta sección contiene una relación de eventos escogidos y reuniones de otro tipo en los que el ACNUDH ha participado y que pueden hacerse públicos. La lista no es exhaustiva ni representa el alcance geográfico del proyecto, que es de índole mundial (véase el Documento de debate del ARP II, pp. 7-8 y 27-30 para los detalles sobre la metodología del ARP II).

El ACNUDH trata de participar en eventos relacionados con la rendición de cuentas y el acceso a las reparaciones en los casos en que las empresas incurran en violaciones de derechos humanos. Si usted desea notificar al equipo del ARP de la celebración de uno de esos eventos o invitarnos a participar en él, o si desea coorganizar uno con nosotros, puede ponerse en contacto con business-access2remedy@ohchr.org.

Evento

Fecha

Lugar

Información adicional

ACNUDH - Reunión de expertos de múltiples interesados

28-29 de marzo de 2018

Suiza

 

ACNUDH – Consulta con los Estados

22-23 de febrero 2018

Suiza

 

Reunión del Foro de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos de 2017

Noviembre de 2017

Suiza

Taller informático sobre la perspectiva de las empresas acerca de la función de los mecanismos extrajudiciales del Estado

12 de septiembre de 2017

Virtual

 

ACNUDH – Reunión de expertos con múltiples interesados

19-20 de enero de 2017

Suiza

 

Reunión del Foro de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos de 2016

Noviembre 2016

Suiza

 

 

Cuestionarios

Los cuestionarios siguientes estuvieron disponibles para recabar información con miras a la elaboración del informe del ARP II.

Fases del Proyecto sobre rendición de cuentas y mecanismos de reparación

Si desea conocer los antecedentes generales del Proyecto sobre rendición de cuentas y mecanismos de reparación, consulte la página de antecedentes del ARP. Si desea información específica sobre cada una de las fases:

Fase del ARP

Resultados principales

ARP I: Aumentar la eficacia de los mecanismos judiciales

ARP II: Aumentar la eficacia de los mecanismos extrajudiciales del Estado

ARP III: Aumentar la eficacia de los mecanismos de reclamación no estatales

ARP IV: Aumentar la accesibilidad, la difusión y la aplicación de las conclusiones del ARP

  • En curso

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: