Skip to main content

Acerca

La esclavitud, incluyendo sus formas contemporáneas, y la trata de personas, son crímenes prohibidos en virtud del derecho internacional de derechos humanos Aun así millones de personas de todo el mundo siguen siendo obligadas a la servidumbre y otras formas contemporáneas de esclavitud. Millones de personas son también víctimas de trata en todo el mundo con fines de explotación, que incluyen la explotación sexual y laboral, la extracción de órganos, el matrimonio forzado o la criminalidad forzada. Esta explotación sigue sucediendo, incluso cuando nos acercamos a los 100 años desde la aprobación del Convenio de Esclavitud de 1926, y más de 20 años después desde el Protocolo de Palermo.

Las víctimas de esclavitud y trata han sido sometidas a menudo a numerosas violaciones de derechos humanos. A la vez que tienen derecho a una reparación efectiva, no suelen tener acceso a justicia dada la limitada sensibilización y las múltiples limitaciones estructurales, incluyendo en las autoridades responsables de apoyar o procurar estas reivindicaciones.

Nuestra labor

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aborda la trata de personas a través del prisma de un enfoque basado en los derechos humanos. Nuestra Oficina ha desarrollado principios y directrices con el objetivo de respaldar y empoderar a aquellas personas que participan en iniciativas contra la trata de personas con el objeto de integrar de forma plena los derechos humanos en sus análisis y respuestas a la trata.

También apoyamos a los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas en su elaboración de informes y directrices relativas a la esclavitud y trata de personas con el objetivo de aumentar la visibilidad de estos crímenes y de proporcionar una voz a los supervivientes, a menudo invisibles, a nivel internacional.

Obtenga más información

Quién más participa

Relator Especial sobre esclavitud

El mandato sobre formas contemporáneas de esclavitud fue renovado recientemente por el Consejo de Derechos Humanos en 2019. Abarca cuestiones tales como la esclavitud tradicional, la servidumbre por deudas, la servidumbre, trabajos forzados, niños en esclavitud y en condiciones análogas a la esclavitud, esclavitud sexual, matrimonios forzados y precoces y formas serviles de matrimonio.

Obtenga más información

Relator Especial sobre trata de personas

Creado por primera vez en 2004, el mandato del Relator Especial fue ampliado recientemente en 2020 por el Consejo de Derechos Humanos. El Relator Especial actúa al respecto de violaciones cometidas contra personas víctimas de trata y en situaciones en las que han existido deficiencias a la hora de proteger sus derechos humanos.

Obtenga más información

Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para Luchar contra Formas Contemporáneas de Esclavitud

Durante 30 años, el Fondo ha venido ayudando a personas cuyos derechos humanos han sido gravemente violados como resultado de esclavitud. El Fondo ofrece ayuda directa legal, médica, psicológica, social y holística a víctimas mediante subvenciones que se conceden a organizaciones no gubernamentales.

Obtenga más información