Skip to main content

Acerca

El albinismo es una condición rara, no contagiosa y heredada genéticamente que ocurre en todo el mundo independientemente del origen étnico o género. Suele resultar por lo común en la falta de pigmento de melanina en el pelo, piel y ojos (albinismo oculocutáneo), lo que produce vulnerabilidad a la exposición solar. El albinismo sigue siendo profundamente malentendido, a nivel social y médico. En algunas partes del mundo, el aspecto físico de personas con albinismo ha supuesto la base para creencias y mitos erróneos influidos por la superstición, los cuales fomentan su marginalización y exclusión social.

Las personas con albinismo forman un grupo único cuyas cuestiones en materia de derechos humanos han pasado desapercibidas por lo general durante siglos, lo que ha producido que estas personas se hayan convertido en víctimas de estigmatización profundamente enraizada, discriminación y violencia en diferentes países.

Nuestra labor

Derechos Humanos de las Naciones Unidas apoya y facilita la labor del Experto Independiente sobre el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo para la elaboración de informes y de notas conceptuales informando a los Estados Miembros de acusaciones de violaciones de derechos humanos contra ellos, además de otros proyectos dentro del ámbito del mandato.

Quién más participa

Experto Independiente sobre el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo

El Experto Independiente tiene el mandato del Consejo de Derechos Humanos de llevar a cabo una serie de tareas, incluyendo trabajar con los Estados, para ayudar a acabar con la violencia y discriminación contra las personas con albinismo.

Obtenga más información