Skip to main content

Tortura y tratos inhumanos

Víctimas sirias reclaman justicia por torturas

02 mayo 2018

Khaled Rawas fue arrestado en 2011 en Damasco y acusado de haber participado en manifestaciones políticas en contra del gobierno. Durante su detención, fue golpeado y obligado a firmar una confesión bajo la tortura.

“Lo que ocurre actualmente en mi país no es algo insólito en la historia; creía que habíamos aprendido de los errores anteriores pero, por desgracia, no ha sido así”, afirmó el Sr. Rawas.

El reo consiguió escapar de la persecución en Siria y, tras cruzar las fronteras de cinco países y vivir en ellos por algún tiempo, en 2015 obtuvo refugio en Alemania. En este país, el Sr. Rawas encontró un empleo en su especialidad y reanudó su trabajo de ingeniero mecánico.

Ahora, el Sr. Rawas es uno de los 22 demandantes que han presentado una querella penal contra 27 altos funcionarios de la República Árabe Siria ante el Fiscal Federal de Alemania. El Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR por sus siglas en inglés), una organización con sede en Berlín que cuenta con el apoyo del Fondo de contribuciones voluntarias de las Naciones Unidas para las víctimas de la tortura, ayuda al Sr. Rawas y los demás denunciantes a obtener justicia por los perjuicios que padecieron en su país. 

“La única opción que teníamos era presentar el caso en Alemania. No podíamos incoar una demanda ante un tribunal internacional”, explicó el Sr. Rawas. “Las cortes alemanas nos permitieron presentarlo, aunque no somos alemanes sino sirios, para que el caso se examine a nivel de un tribunal federal. Nos permitieron iniciar el procedimiento, que era lo que necesitábamos: iniciarlo”. 

Tras la admisión a trámite del caso, el Sr. Rawas y los otros 21 supervivientes pudieron dar testimonio de lo que habían padecido. 

El Sr. Rawas cree que las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad internacional deberían colaborar a fin de reformar las deficiencias del sistema judicial.

“Estamos hablando de algo que trasciende a Siria. No se trata únicamente de Siria, se trata de salvar a la humanidad que representamos cada uno de nosotros. 

Quiero representar a quienes no pueden manifestarse en los medios de comunicación. No quiero que se haga justicia dentro de 30 años; quiero justicia ahora”, declara con emoción.

2 de mayo de 2018