Skip to main content

El Día de los Derechos Humanos se celebra en el mundo entero

22 diciembre 2017

En el mundo entero, comunidades, agrupaciones y particulares acompañaron a las Naciones Unidas en la celebración del Día de los Derechos Humanos y la inauguración de una campaña para promover la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).

Las actividades fueron tan variadas como los países en los que se realizaron: desde música compuesta por encargo para la ocasión en Guatemala hasta una representación de un grupo teatral de ciegos en Senegal; desde un festival de cine sobre los derechos humanos en Pakistán hasta un concurso de debates en torno a los derechos humanos en Madagascar; desde un discurso pronunciado en Nueva York por una actriz imitadora de Eleanor Roosevelt hasta la conferencia que un nieto de Roosevelt, Ford Roosevelt, dictó en Rwanda. 

La DUDH, que cumplirá 70 años en 2018, fue un hito en la historia de los derechos humanos. Su redacción fue obra de un grupo de representantes de diversa extracción jurídica y cultural de todas las regiones del mundo. La DUDH fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948, y desde entonces se celebra en esa fecha el Día de los Derechos Humanos.

Entre otras actividades realizadas figuran las siguientes: Una publicación especial y una versión en vídeo de aspectos de la DUDH pertinentes para el Perú; traducciones de la DUDH a las lenguas indígenas mooré y dioula, en Burkina Faso; un concurso de periodismo para profesionales y una competencia de arte infantil sobre el tema en Azerbaijan. 

La efeméride también repercutió en las redes sociales. La etiqueta  #DiadeDerechosHumanos fue tema favorito (trending topic) en español y el número 3 en inglés (#HumanRightsDay) en el mundo entero. Además, Twitter creó un icono especial y en Facebook se elaboró un marco de perfiles en honor del Día de los Derechos Humanos.

En París, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, acompañó a la alcaldesa de la ciudad, la Sra. Anne Hidalgo, en el acto inaugural de la campaña conmemorativa del 70º aniversario de la DUDH.

“Debemos organizarnos y movilizarnos en defensa de la dignidad humana, en defensa de un futuro común y en defensa de los derechos humanos. Este es el momento y el líder que buscas está en ti mismo”, dijo Zeid en la ceremonia.

Por su parte, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, recordó a la audiencia que los derechos humanos nos atañen a todos, cada día, y que constituyen el cimiento de las sociedades pacíficas y el desarrollo sostenible. “Insto a los pueblos y a los dirigentes de todo el mundo a que defiendan todos los derechos humanos —los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales— y los valores que sustentan nuestras esperanzas de un mundo más justo, más seguro y mejor para todos”.

Al igual que Zeid y Guterres, muchos otros políticos prominentes, defensores de derechos y famosos apoyaron el llamamiento para defender los derechos humanos. La Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, pidió a los Estados que realicen un esfuerzo mayor en pro de los derechos humanos.

“Transcurridos casi 70 años, todavía estamos lejos de alcanzar el respeto pleno de estos compromisos en el mundo entero y reconocemos que todos los Estados deben realizar un esfuerzo mayor en este sentido”, declaró la Sra. Mogherini.

El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, señaló que su país avanza hacia los principios consagrados en la DUDH mediante la incorporación de leyes que proporcionan protección explícita ante la discriminación y los delitos de odio.

Otras declaraciones y vídeos de apoyo llegaron de la Unión Africana, del Vicepremier y Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Irlanda, Simon Coveney, del Presidente de China, Xi Jinping, los Embajadores del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas Nikolaj Coster-Waldau, Michelle Yeoh, Connie Britton e Iker Casillas, y del novelista Paulo Coelho.

Si desea consultar una lista exhaustiva de las actividades realizadas, sírvase visitar la página UDHR 70 site.

22 de diciembre de 2017