Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Discurso del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la Cumbre Mundial del Clima

Right Here Right Now

02 diciembre 2022

Pronunciado por

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk

En

Cumbre Mundial sobre el Clima

Lugar

Mensaje de vídeo / Boulder Colorado, Estados Unidos

Colegas y amigos:

Mi padre es arquitecto de paisajes. Y mi tío es un biólogo especializado en liquen -una planta que funciona como el más perfecto indicador de la salud del medio ambiente-.

De modo que, en mi juventud, nuestras charlas de sobremesa a menudo versaban sobre el cambio climático.

Y ya en el decenio de 1970, mis mayores podían prever lo que ahora ocurre.

En las últimas décadas, el movimiento en pro de la justicia climática se ha extendido y profundizado hasta llegar a ser uno de los más importantes movimientos sociales de nuestra época, si no el más importante.

En lo esencial, para todos los que aquí nos reunimos hoy, la justicia climática ha llegado a significar dos cosas.

Primero, la crisis climática es una crisis de derechos humanos, con consecuencias reales sobre los seres humanos en el mundo entero y sobre las generaciones venideras.

Los derechos humanos son la brújula que orienta las decisiones importantes que debemos tomar acerca del cambio climático.

Decisiones sobre cómo potenciar la financiación de actividades que beneficien a las personas y los países más afectados.

Decisiones sobre mitigación y adaptación.

Y decisiones sobre daños y pérdidas. El acuerdo alcanzado en la COP27 de establecer un fondo para cubrir daños y pérdidas es un paso importante hacia la justicia climática que los activistas de derechos humanos y del medio ambiente han venido exigiendo desde hace mucho tiempo.

Una estrategia basada en los derechos humanos permite una respuesta más eficaz a las repercusiones del cambio climático que afectan de manera diferente a hombres y mujeres.

Y la participación libre, significativa y activa de todos, incluso de los más afectados por el cambio climático, es absolutamente necesaria si de verdad queremos tomar decisiones transparentes, integradoras y sujetas a la rendición de cuentas en esta materia.

En segundo lugar, nos necesitamos mutuamente para lograr cambios reales.

Tenemos que construir puentes que unan a las personas, las instituciones, las empresas y los gobiernos. Y que unan también a los más damnificados por el cambio climático con los más responsables.

Es preciso que cada sector de la sociedad colabore con los demás para impulsar el derecho a disfrutar de un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, tal como reconoció la Asamblea General en julio de este año.

Volviendo la vista a nuestra Cumbre de hoy: tenemos expertos procedentes de diversos sectores de la sociedad, activistas del clima de la comunidad de Boulder y una audiencia virtual compuesta de instituciones educativas y de personas del mundo entero.

Una campaña en pro de la COP 27 auspiciada por famosos que se transmitió a través del programa de televisión Right Here Right Now – “Aquí y Ahora”- llegó a una audiencia que se calculó en 420 millones de personas.

Esas cifras encierra un enorme poder.

Cuando los sistemas existentes son insuficientes, podemos unirnos para hallar soluciones climáticas basadas en los derechos humanos.

A lo largo de esta Cumbre, ustedes recibirán información acerca de cómo renovar nuestras estrategias; desde los litigios, la promoción y la ciencia medioambiental hasta los conocimientos tradicionales y la tecnología para promover iniciativas climáticas basadas en los derechos humanos.

La tarea que les aguarda es importante.

Se espera que esta Cumbre adopte las primeras medidas encaminadas a concretar -Aquí y Ahora- los compromisos de derechos humanos relativos al cambio climático con el fin de proteger el planeta y la humanidad.

Presionar para que se adopten medidas más ambiciosas en la lucha contra el cambio climático es absolutamente necesario y vital para nuestra supervivencia.

Esta alianza representa nuestra capacidad de cambiar las cosas, la prueba de que podemos hacerlas de otra manera.

Aprovechando lo mejor de la condición humana: la solidaridad, la empatía y la creatividad.

Les deseo una reunión muy fructífera.

VER ESTA PÁGINA EN: