Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos – Declaración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk

29 noviembre 2022

Ginebra, 29 de noviembre de 2022.

Las valientes defensoras de derechos humanos han contribuido a forjar un mundo más libre y más equitativo.

Esas luchadoras han desafiado a siglos de patriarcado, discriminación y desigualdad que han eclipsado durante mucho tiempo las vidas de las niñas y las mujeres.

Y además, a lo largo de la historia las defensoras de derechos humanos han estado en la vanguardia de los movimientos de justicia social. Ellas nos inspiraron en nuestros años de juventud.

Desde las manifestantes que en Sudáfrica protestaban contra el apartheid hasta las jóvenes indígenas que trataban de proteger los recursos naturales. Hemos visto cómo las valientes mujeres y jóvenes de Afganistán e Irán exigen el fin de la discriminación sistemática que las margina, así como reformas sociales, económicas y jurídicas que garanticen sus derechos y su acceso a la justicia.

Entonces y ahora, sus esfuerzos han contribuido a crear sociedades más igualitarias y dinámicas para todos.

Y, sin embargo, los derechos humanos, los derechos de las mujeres y la igualdad de género están amenazados.

Asistimos a la recuperación de ideologías conservadoras que relegan a la mujer a las funciones vinculadas a la familia y la procreación, y a un aumento de la persecución, basada en la identidad de género y la orientación sexual. Proliferan las narrativas autoritarias, patriarcales y misóginas que premian la masculinidad tóxica y legitiman el sexismo.

Las defensoras de derechos humanos soportan la peor parte de esas tendencias.

Debemos apoyarlas y presentar un frente unido para frenar esa ofensiva.

Primero, usando argumentos positivos e integradores para demostrar que la igualdad de género se traduce en un mundo mejor para todos. En reiteradas ocasiones se ha demostrado que cuando las niñas y las mujeres tienen el mismo acceso a la enseñanza y el empleo, toda la sociedad se beneficia. Las empresas que cuentan con más del 30% de mujeres en sus estratos de dirección 1 obtienen mejores resultados comerciales que las que están dirigidas exclusivamente por hombres. Cuando las jóvenes y las mujeres tienen autonomía y pueden decidir sobre su propio cuerpo, -libres de violencia y coerción- están empoderadas para hacer realidad todo su potencial.

En segundo lugar, debemos permanecer unidos contra las ideologías que atacan a los derechos y al género. Debemos preconizar la igualdad de género de manera holística, reconociendo la interdependencia y la indivisibilidad de los derechos humanos de las mujeres.

En tercer lugar, debemos considerar a las personas individualmente y tratarlas en consecuencia. Esto significa que debemos tener en cuenta la riqueza de las experiencias de cada persona y practicar lo que predicamos en relación con la “interseccionalidad”, tanto en nuestro trabajo cotidiano como en las relaciones con nuestros asociados.

Por último, es esencial habilitar a las defensoras de derechos humanos en toda su diversidad, para que puedan participar en el proceso de toma de decisiones, dándoles el apoyo necesario -en términos políticos, públicos y financieros-. Esta tarea compete a los gobiernos, pero también nos atañe a todos nosotros en la comunidad internacional.

Al ejercer la copresidencia de la Coalición de acción para la igualdad de generaciones en el liderazgo y el movimiento feminista, mi Oficina se dispone a redoblar esfuerzos en pro de la igualdad de género y la plena realización  de los derechos de las mujeres y las niñas.

La necesidad de solidaridad en el movimiento en pro de la igualdad de género nunca ha sido tan perentoria como ahora.

Aunemos esfuerzos hacia este fin


1 Las investigaciones de McKinsey muestran que las empresas situadas en el cuarto superior de los indicadores de diversidad de género tienen un 25% más de probabilidades de conseguir rendimientos por encima de la media que las compañías que están la parte inferior de la escala, mientras que las empresas que cuentan con más del 30% de mujeres en las filas de su directiva tienen más probabilidades de lograr mejores resultados que las firmas con menos ejecutivas en su dirección, según las investigaciones realizadas por profesores de las universidades de Glasgow y Leicester. https://www.theguardian.com/business/2022/mar/06/companies-with-female-leaders-outperform-those-dominated-by-men-data-shows

VER ESTA PÁGINA EN: