Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Comentarios del portavoz del ACNUDH Seif Magango sobre la situación de Burkina Faso

07 octubre 2022

Soldados de la nueva junta hacen guardia en un vehículo blindado en Uagadugú, Burkina Faso 2 de octubre de 2022 © Reuters

Pronunciado por

El portavoz de Derechos Humanos de la ONU, Seif Magango

Lugar

Nairobi

Seguimos atentamente el desarrollo de la situación de derechos humanos en Burkina Faso, tras el golpe de Estado de la semana pasada. Recibimos con beneplácito las declaraciones de las autoridades militares en el sentido de que respetarán “los compromisos internacionales del país, entre ellos los relativos a la promoción y protección de los derechos humanos”. Sin embargo, estamos preocupados por las múltiples denuncias de violaciones de derechos humanos procedentes de diversas zonas del país.

Nos preocupa especialmente la difícil situación humanitaria y de seguridad que atraviesa la población civil en las regiones del Centro-Norte y el Sahel, que padecen diariamente la amenaza de actos violentos realizados por grupos armados no estatales. Informes dignos de crédito indican que el menos ocho niños murieron de desnutrición recientemente en la aldea de Djibo, asediada por esas milicias armadas desde mayo de 2022. El último convoy que trató de llevar asistencia humanitaria a la aldea, el pasado 26 de septiembre, fue atacado por grupos armados, en una acción que causó 37 muertos, diez de ellos 10 civiles.

También sentimos gran preocupación por la decisión de suspender todas las actividades políticas y de la sociedad civil. Instamos a las autoridades militares a que revoquen de inmediato esta arbitraria decisión y protejan eficazmente todos los derechos humanos.

Observamos que las autoridades se han comprometido a liquidar el “terrorismo”, pero debemos advertir que cualquier operación militar, incluso las que van dirigidas a luchar contra los grupos armados no estatales, debe cumplir plenamente con las normas del derecho internacional de los derechos humanos y las regulaciones pertinentes del derecho internacional humanitario, y asimismo debe orientarse a garantizar la protección eficaz de la población civil.

Pedimos al gobierno de Burkina Faso que emprenda investigaciones rápidas, exhaustivas e imparciales sobre todas las muertes y lesiones causadas durante el golpe de Estado -comprendidas las cuatro personas asesinadas y otras ocho heridas en los saqueos y las manifestaciones favorables al golpe realizadas desde el 30 de septiembre- y que garantice que los responsables rendirán cuentas de sus actos. Asimismo pedimos a las autoridades que condenen de manera inequívoca todos los casos de discursos de odio y de incitación a la violencia, dondequiera que ocurran, y que garanticen que sobre los culpables de esos delitos recaerá el peso de la ley.

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Jeremy Laurence + +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi

Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: