Skip to main content

Declaraciones Consejo de Derechos Humanos

Palabras del Embajador, Representante Permanente de el Salvador Sr. Joaquín Maza Martelli, en occasion de su nombramiento como Presidente del Consejo de Derechos Humanos

05 diciembre 2016

Inglés

5  diciembre 2016

Señor Presidente,
Señor Alto Comisionado,
Embajadores, Representantes Permanentes,
Distinguidos Delegados,
Señoras y Señores:

Deseo expresar mis más sinceros agradecimientos en nombre del pueblo y Gobierno de El Salvador, a todas las delegaciones de los países aquí representados por las muestras de apoyo y la confianza depositada en El Salvador y en mi persona a fin de asumir el cargo de Presidente del Consejo de Derechos Humanos durante el año 2017.

En particular, deseo agradecer a los países de América Latina y el Caribe, por la nominación para asumir el cargo de la Presidencia que le corresponde a nuestra región.

El Salvador ha sido parte intrínseca en la creación y consolidación del Sistema Multilateral como miembro fundador de la Sociedad de Naciones así como firmante originario de la Carta de San Francisco que le dio vida al Sistema de las Naciones Unidas en toda su extensión.

En enero de 2015 El Salvador, por primera vez desde la creación del Consejo, formó parte de los 47 Miembros de este Órgano, con el compromiso de defender y promover los derechos humanos, trabajar con los procedimientos especiales, formulando una invitación abierta y permanente, coordinación con la sociedad civil, con la cual se ha establecido una relación muy estrecha. Todo ello, con un sólido compromiso en la promoción, desarrollo, y defensa de los Derechos Humanos Universales.

En ese sentido, los derechos humanos, constituyen una de las áreas de trabajo prioritaria de la Política Exterior de mi Gobierno, estos dos años de trabajo intenso y serio como Miembro del Consejo de Derechos Humanos, han demostrado nuestro compromiso que continuaremos en nuestra Presidencia, en la búsqueda de equilibrios y consensos, trabajo de cooperación con todos los grupos regionales de países, así como el logro de apoyos de la sociedad civil y otras instancias internacionales.

Convencidos que es una oportunidad para continuar con la visión y misión de velar por los derechos humanos en un sistema de consultas en donde el interés primordial por los derechos humanos prevalezca ante cualquier circunstancia.

Asumir el cargo a la Presidencia del Consejo de Derechos Humanos, constituye un gran honor que mi país ejercerá con mi persona,

responsabilidad que asumo con entusiasmo, reiterando nuestra voluntad de cumplir con las tareas encomendadas en la Resolución 60/251 de la Asamblea General y en particular:

  • Promover el respeto universal por la protección de todos los derechos humanos y libertades fundamentales - de todas las personas sin distinción alguna.
  • Ocuparse de las situaciones en que se violen los derechos humanos, incluidas las violaciones graves y sistemáticas.
  • Promover la coordinación eficaz y la incorporación de los Derechos Humanos en la actividad general del sistema de las Naciones Unidas.
  • La labor del Consejo estará guiada por los principios de la universalidad, imparcialidad, objetividad y no selectividad, así como un diálogo internacional constructivo y de cooperación.

Es determinante, el respeto a la institucionalidad del Consejo de Derechos Humanos, sobre la base de la plena observancia de los Principios de la Carta de las Naciones Unidas, de la Declaración Universal de Derechos Humanos, así como de las normas del Derecho Internacional de Derechos Humanos - promoviendo una gestión de buenos oficios, con puertas abiertas, frente a una difícil y preocupante realidad internacional de entorno, pensando siempre, que existen niñas, niños, mujeres, migrantes, desplazados por la violencia, refugiados, minorías diversas y grupos vulnerables a quienes se les violenta sus derechos humanos, ellos nos obligan a mejorar las capacidades administrativas y de gestión, la actuación inmediata, la defensa oportuna de todos los derechos humanos en cualquier lugar desprotegido.

No es posible que las limitaciones presupuestarias condicionen la actuación del Consejo, podemos abreviar nuestros discursos, ponencias y reuniones, pero nunca limitar al Consejo en su razón de ser, en su fundamento esencial, la defensa permanente de los Derechos Humanos Universales.

El Consejo de Derechos Humanos, como Órgano del Sistema de las Naciones Unidas,  es el encargado principal de velar por los derechos humanos de todos, sin distinción de ningún tipo, en forma justa y equitativa.  En consecuencia, considero que para poder cumplir con todos los objetivos propuestos,  es necesario y primordial la participación efectiva de todos los Estados, la tolerancia activa y el respeto mutuo entre los pueblos. En ese sentido, es aquí, donde la diversidad cultural y el multilingüismo deben ser instrumentos esenciales de democratización de las relaciones internacionales - y de promoción del diálogo internacional constructivo dentro de la gestión multilateral de las Naciones Unidas en su conjunto.

Nuestra felicitaciones y agradecimiento al Señor Presidente del Consejo, Embajador Choi Kyonglim, por el trabajo realizado en el presente año, su labor Señor Presidente,  ha sido fructífera, esperamos contar con sus positivas sugerencias.

De igual manera, a la Secretaría del Consejo, al Señor Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Embajador  Zeid Ra'ad Al Hussein, solicitarle, como siempre ha sido, su valioso consejo, su orientación y cooperación en una tarea que es de todos.

Felicito a los nuevos Miembros del Consejo, que nos acompañarán en los esfuerzos cotidianos en favor de los Derechos Humanos durante el año 2017. Así como a los distinguidos Vice-Presidentes electos, quienes impulsarán los trabajos de este Consejo en el próximo período de sesiones.

Para finalizar, quiero agradecer a mi Gobierno, especialmente al Señor Presidente de la República, Profesor Salvador Sánchez Cerén, en

la confianza depositada en mi persona en espera de cumplir con lo encomendado.

Muchas gracias.

VER ESTA PÁGINA EN: