Skip to main content

Declaraciones Procedimientos Especiales

Declaración conjunta con respecto a las represalias contra personas y grupos que buscan a cooperar con las Naciones Unidas, la Comisión Africana de Derechos Humanos y los Derechos de los Pueblos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

14 marzo 2012

Inglés | Francés

Los Relatores sobre defensores de derechos humanos de las Naciones Unidas (ONU), de la Comisión Africana de Derechos Humanos y los Derechos de los Pueblos (Comisión Africana) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresan su grave preocupación en relación con actos de represalias contra personas y grupos que buscan a cooperar con les sistemas de derechos humanos regionales y/o de la ONU. Estas represalias contra personas y/o grupos que participan directamente en la ONU, la Comisión Africana y la CIDH, o que suministran información sobre la situación de los derechos humanos en países determinados, se dan en forma de campañas de desprestigio, acoso, intimidación, amenazas directas, agresiones físicas y asesinatos.

La ONU, la Comisión Africana y la CIDH tienen acuerdos normativos y reglas de procedimiento que prohíben explícitamente las represalias por parte de actores estatales y no estatales.1/En un esfuerzo por salvaguardar la vital colaboración entre la sociedad civil y los mecanismos de derechos humanos regionales y de las Naciones Unidas, los Relatores sobre defensores de derechos humanos se comprometen a y hacen un llamamiento a favor de mayor monitoreo y más acciones para hacer respetar estas reglas, y apoyan la reciente iniciativa de la Presidenta del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, quien urgió a los Estados a poner fin inmediatamente a la intimidación y el acoso contra las personas y grupos que asisten al 19° periodo de sesión del Consejo de Derechos Humanos.2/

La ONU y los sistemas regionales de derechos humanos dependen completamente de la cooperación libre y sin riesgo de la sociedad civil para su funcionamiento eficaz. Por lo tanto, como solicitado en repetidas ocasiones por el Secretariado General de la ONU y la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, las represalias deben cesar de inmediato, y deben realizarse investigaciones confiables sobre los casos de represalias pendientes. Los Relatores abajo firmantes están convencidos de que esos pasos hacia una plena rendición de cuentas con respecto a represalias son una medida preventiva importante que debe ser utilizada en combinación con otras medidas a fin de facilitar, en lugar de disuadir, el acceso seguro y sin obstáculos de la sociedad civil a las instituciones de derechos humanos regionales y de la ONU.

Margaret Sekaggya
Relatora especial de la
ONU sobre la situación de
los defensores de los derechos humanos

José de Jesús Orozco
Relator sobre Defensoras
y Defensores de Derechos
Humanos de la CIDH

Reine Alapini-Gansou
Relatora especial sobre los defensores

de los derechos humanos en
Africa

1/ Ver : Resolución del Consejo de Derechos Humanos A/HRC/RES/12/2 del 12 de octubre de 2009; Resolución del Consejo de Derechos Humanos A/HRC/RES/16/21 del 12 de abril de 2011, en particular el párrafo 30 del Anexo; Reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, artículo 63; y Resolución Res.196 (L) 2011 sobre la situación de los defensores de derechos humanos en África de la Comisión Africana de Derechos Humanos y los Derechos de los Pueblos.

2/ El 5 de marzo de 2011, la Presidenta expresó su preocupación en relación con informaciones recibidas que indican que agentes de Estados y otras personas han utilizado expresiones agresivas e/o insultantes contra representantes de la sociedad civil, y que les han tomado fotografías y los han filmado sin su consentimiento, en las instalaciones de la ONU, incluyendo la sala principal del Consejo, a fin de intimidarlos o acosarlos. Anunció que estas acusaciones serán investigadas.

VER ESTA PÁGINA EN: